Dräger,
una de las empresas líderes en el desarrollo de tecnología médica, participará
en la próxima edición del X Congreso Panamericano e Ibérico de Medicina Crítica
y Terapia Crítica que tendrá lugar en Madrid del 15 al 18 de junio, mostrando algunos de los dispositivos y sistemas
médicos más innovadores en cuidados intensivos e impartiendo un curso que
contará con la presencia de los más reconocidos expertos de la medicina
intensiva.
Con la
experiencia de haber equipado y atendido a miles de UCIs de todo el mundo y
avalado por los estudios clínicos que confirman el impacto positivo de la tecnología
de Dräger en los resultados terapéuticos y en el rendimiento, la compañía
mostrará algunos de los dispositivos y sistemas médicos más innovadores en
cuidados intensivos: estaciones de ventilación avanzadas, paquetes de software,
accesorios inteligentes, monitorización en la cabecera y móvil, y, soluciones de gestión de
información clínica departamental. Unas soluciones tecnológicas orientadas a
mejorar la calidad de vida y la atención al paciente al tiempo que se generan mejores
resultados, una reducción de la duración de la estancia y una mayor eficacia de
costes.
Dräger apuesta
por el desarrollo de soluciones y servicios tecnológicos para apoyar a cada
especialista en cuidados intensivos. Por ejemplo, permitiendo a los doctores,
enfermeras y terapeutas respiratorios reducir el tiempo de ventilación y el
riesgo de NAV (neumonía asociada a la ventilación) o proporcionando a acceso
intuitivo y en tiempo real a datos clínicos completos a pie de cama, donde se
toman las decisiones.
Dräger
proporciona apoyo de cuidados intensivos avanzados mediante conceptos de
ventilación sofisticados, como por ejemplo la monitorización respiratoria mediante
tomografía por impedancia eléctrica y los sistemas de gestión de información
clínica. La visión integral de los cuidados intensivos se completa con el
diseño de los puestos de trabajo de la UCI para así ayudar a optimizar los
puntos de cuidado y la calidad de los tratamientos en situaciones de necesidad
de control económico.
Como complemento
a la presencia de productos y tecnologías durante el Congreso, Dräger impartirá
el día 15 de junio un curso dirigido a los médicos Especialistas en Medicina
Intensiva o MIR Medicina Intensiva para ayudarles a conocer “a pie” de cama los
conceptos fundamentales de la monitorización, comprender los conceptos
fisiológicos que subyacen en cada sistema de monitorización y aplicarlos a la
atención del paciente a través de casos simulados.
La monitorización
de paciente en la unidad de cuidados intensivos (UCI), así como en otras áreas
hospitalarias (quirófano, post-operatorio, urgencias) es una herramienta
fundamental para todo profesional sanitario que atienda al paciente crítico.
Está sesión revisará los métodos más comunes de la monitorización en la UCI
poniendo énfasis en los métodos para controlar el sistema cardiovascular, el
sistema respiratorio y la interacción entre ambos.
No comments:
Post a Comment