Esta
mañana se ha inaugurado la II Jornada Profesional de Alimentación,
organizada por el Consejo General de Colegios Oficiales de
Farmacéuticos, a través de la Vocalía Nacional de Alimentación, bajo el
lema “El ejercicio alimenta tu salud”, una jornada en la que se repasarán las principales novedades en torno a la alimentación y la salud.
Durante la apertura de esta jornada, Luis Amaro,
tesorero del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, ha
destacado el papel del farmacéutico en el ámbito de la nutrición y la
alimentación, y ha valorado la importancia de formarse y mantener
actualizados los conocimientos de los profesionales en este ámbito.
Asimismo Amaro ha manifestado que “en el caso de los farmacéuticos
comunitarios esta es una vertiente muy importante de su formación puesto
que, como profesional sanitario cercano y accesible a la población,
desempeña una labor fundamental en la promoción de la salud, la
prevención de la enfermedad y la mejora de hábitos alimenticios y de
vida saludable”.
Por su parte, Aquilino García, vocal nacional de Alimentación, ha destacado que “en
esta jornada abordaremos los temas más actuales y de mayor interés para
los farmacéuticos. Con el objetivo de favorecer la formación y
actualización de los farmacéuticos, se ha planteado un programa
científico en el que expertos de prestigio tratan importantes novedades
en la alimentación: genómica nutricional, antioxidantes, etc. y aspectos
relacionados con hábitos saludables como la actividad física”.
Programa científico
“La microbiota humana nuestro segundo genoma. Aplicaciones farmacéuticas”,
es el tema de la conferencia inaugural a cargo de Montserrat Rivero,
directora general científica del Grupo ORDESA. A continuación, en la
mesa redonda, “Actividad física y salud: eje prioritario del siglo XXI”,
se repasará la prevención de enfermedades a través del ejercicio físico
y la hidratación, así como la alimentación y el deporte: cómo
optimizar el rendimiento.
Gregorio
Varela, catedrático de nutrición y bromatología y presidente de la
Fundación Española de Nutrición, pronunciará la segunda conferencia “Consenso sobre obesidad y sedentarismo”. Tras el almuerzo, se celebrará la segunda mesa redonda “Genómica nutricional desde la Oficina de Farmacia”
en la que se tratarán las bases genéticas de la obesidad, el presente y
futuro de la nutrición personalizada, y el análisis metabolómico de
componentes bioactivos en alimentos.
Por último, la conferencia de clausura versará sobre “Los antioxidantes en la Dieta Mediterránea”, a cargo de Josep Antoni Tur, vocal de Alimentación del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Islas Baleares.
La
jornada desarrollada en el día de hoy ha sido reconocida de interés
sanitario por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, y
ha sido solicitada la acreditación a la Comisión de Formación
Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid.
No comments:
Post a Comment