Pensa
Pharma (PENSA), la filial de medicamentos genéricos de ESTEVE, acaba de lanzar
una nueva formulación del protector gástrico más conocido y más consumido en
España y a nivel mundial: el omeprazol. Fruto de su constante apuesta por la
innovación farmacéutica,
PENSA
se ha convertido en la primera compañía del mundo que patenta y comercializa la
nueva formulación del omeprazol.
La
innovación de PENSA consiste, principalmente, en una formulación optimizada de
este medicamento genérico, que permite reducir el tamaño de la cápsula a la vez
que le confiere una mayor estabilidad y una menor sensibilidad a la degradación
por humedad. El tamaño del envase final también se ha reducido en un 43%, lo
cual supone una mayor comodidad para el usuario, un menor espacio de almacenaje
y menos residuos para el medio ambiente.
España
es el primer mercado donde PENSA y otras tres compañías líderes en el sector de
los medicamentos genéricos, comercializarán la nueva formulación de omeprazol.
En el resto del mundo, la comercialización se llevará a cabo a través de las
filiales de PENSA y mediante licencias / acuerdos con algunas de las principales
compañías de genéricos globales.
Según
Francesc
Navarro, Director General de
PENSA, “la vocación innovadora de PENSA se ha
traducido en un nuevo hito que permite gestionar con éxito el ciclo de vida de
los medicamentos genéricos”. Además, “la patente mundial de esta nueva formulación
es otra prueba de la apuesta por la innovación farmacéutica, un área que hemos
potenciado a pesar de la crisis económica que tanto impacto ha tenido en el
sector. Además, posiciona a PENSA como referente en tecnología y conocimiento e
innovación en el área de los protectores gástricos”.
En
este sentido, la compañía ha aprobado un plan trienal de inversiones (2015-2017)
en innovación farmacéutica de 20 millones de euros anuales. A este importante
esfuerzo, cabe sumarle la inversión en activos prevista de 6 millones de euros
anuales durante el mismo período.
Ambición global y apuesta por la innovación en
genéricos
La
nueva formulación de omeprazol se ha desarrollado en el centro de innovación y
producción farmacéutica de PENSA ubicado en la planta de Martorelles, que hoy en
día exporta el 68% de su producción a todo el mundo y es una de las fábricas más
modernas, mejor equipadas y punteras de toda Europa, sobre todo en tecnología e
innovación farmacéutica.
Además
de las instalaciones productivas donde trabajan más de 480 colaboradores, tiene
un equipo de 50 personas dedicadas exclusivamente a I+D y es líder mundial en
tecnología de peletización, es decir, la fabricación de pequeños gránulos que se
van recubriendo con una serie de capas de principio activo (también llamados
pellets), que aporta importantes ventajas en la formulación de medicamentos
innovadores.
El
hito de la nueva patente mundial de omeprazol se suma a la apuesta por el
crecimiento internacional de PENSA, anunciada en febrero de este año a raíz de
la adquisición de un portafolio de 25 productos genéricos pertenecientes a la
compañía estadounidense Cypress Pharmaceutical Inc. para su comercialización en
el mercado norteamericano.
Precisamente,
en 2014, la compañía potenciará su presencia en Estados Unidos, uno de los
mercados más exigentes del mundo, con nuevos productos fruto del desarrollo
interno.
“Nuestra
estrategia
de crecimiento se basa en aportar genéricos innovadores en los distintos
mercados donde ya tenemos presencia a través de nuestras filiales y ampliarla
hacia nuevos mercados como: Australia, Oriente Medio o China, ya sean resultado
de nuestra propia capacidad en I+D o a través partenariados o de la adquisición
de nuevos productos”, afirma
Francesc Navarro.
Una nueva innovación de alto valor añadido
La
tecnología desarrollada para la nueva formulación de omeprazol abre el camino
para su aplicación a otros medicamentos. Y, además, en estos momentos, está en
negociaciones avanzadas con diversas compañías en todo el mundo para fabricar
desde la planta de Martorelles éste y otros productos con esta tecnología
puntera.
El
valor añadido que aporta es elevado para todos los stakeholders, tanto para el
paciente, facilitando la toma y el manejo del producto gracias a su menor
tamaño; como para toda la cadena de suministro -oficinas de farmacia,
distribuidores y mayoristas-, sin ningún coste adicional para el sistema
sanitario o el usuario final.
Además,
la nueva formulación y presentación es más sostenible y está diseñada para
minimizar el impacto medioambiental. El proceso de producción reduce los
residuos y, el hecho de que el pack haya disminuido su tamaño en un 43%, también
se traduce en un menor volumen de materiales de envasado y en una menor
contaminación ambiental por transporte.
No comments:
Post a Comment