El observatorio e-Salud de Boiron ha publicado un nuevo estudio sobre la información relacionada con la alergia que más interesa a los usuarios españoles en internet. Coincidiendo con la temporada de mayor incidencia de la alergia en España y que se prevé que continúe hasta el mes de julio, Boiron ha analizado las preocupaciones que tienen la población sobre esta afección. Una de las conclusiones del informe es que los síntomas de la alergia que más inquietan son aquellos que están relacionados con el aparato respiratorio como el asma, la tos, la inflamación y la mucosidad, que representan el 36% del total de las búsquedas realizadas en internet.
Otro de los síntomas que más interesa a la población está relacionado con las reacciones cutáneas, como el picor, la urticaria o las irritaciones, puesto que el 30% de las consultas realizadas en el entorno digital abordan estas molestias. Además, se ha incrementado el número de referencias sobre la alergia relacionadas con síntomas oftalmológicos, lo que muestra que cada vez más españoles padecen reacciones como escozor, irritación y conjuntivitis alérgicas. Otro aspecto que refleja este estudio son los diferentes tratamientos por los que optan los usuarios. En el entorno social se ha comprobado un considerable crecimiento de las consultas de los usuarios sobre terapias y medicamentos relacionados con las alergias. Asimismo, destaca también las búsquedas relacionadas con los hábitos que deben mantener los alérgicos como una correcta alimentación o la posibilidad de realizar algún deporte.
Es importante señalar que el perfil que más recurre a este tipo de búsquedas está concentrado en el entorno familiar, especialmente las mujeres y madres. Esto se corresponde con el hecho de que dentro de los pacientes de riesgo, más del 50% de las consultas sobre alergias son en bebés, niños y embarazadas. Asimismo, el estudio del observatorio e-Salud de Boiron muestra que hasta un 15% de las referencias online corresponde a componentes respiratorios como el polen o las plantas.
No comments:
Post a Comment