El acceso a los medicamentos oncológicos es muy desigual en toda Europa, tanto para los nuevos medicamentos en desarrollo ante la desigualdad en el acceso a los ensayos clínicos como para los medicamentos ya aprobados, a causa de las enormes disparidades en el gasto sanitario de los diferentes países, según los resultados de los estudios presentados en el Congreso virtual de la Sociedad Europea de Oncología Médica ESMO 2020 que comienza este sábado día 19.
Los
países de Europa Occidental realizan un mayor número de ensayos clínicos para
nuevos tratamientos contra el cáncer que los países de Europa del Este y
Central, tal y como ha mostrado un análisis sobre el número de ensayos clínicos
activos en diferentes países (1), que pone de manifiesto grandes diferencias en
el acceso a nuevos tratamientos en desarrollo para pacientes con cáncer
dependiendo de dónde vivan.
"Nuestro
estudio confirma nuestras sospechas sobre la gran asimetría que existe en torno
al número de ensayos clínicos para tratamientos contra el cáncer en diferentes
países", ha afirmado la coautora del estudio, la Dra. Teresa Amaral, del
Hospital Universitario de Tubingen, Alemania.
“Tener
acceso a ensayos clínicos confiere varios beneficios a los pacientes con
cáncer. "Esto significa que,
potencialmente, durante la fase de prueba, pueden acceder antes a terapias
innovadoras en lugar de tener que esperar a la autorización y acuerdo de
reembolso”, ha explicado. "Además, la inclusión en un estudio clínico
implica que todos los participantes se benefician de un seguimiento y
supervisión regulares".
Los
investigadores buscaron, en la base de datos Clinicaltrials.gov, ensayos
clínicos de intervención en adultos que hubiesen tenido algún tumor entre 2009 y
2019. El análisis del número de ensayos en 34 países europeos reveló enormes
diferencias. Albania tuvo el número más bajo de ensayos clínicos activos en
Oncología (0,14 ensayos clínicos por 100.000 habitantes), mientras que Bélgica
tuvo el número más alto (11,06 por 100.000 habitantes).
No comments:
Post a Comment