El alcohol, aunque es una sustancia aceptada por nuestra sociedad, es una droga potencialmente adictiva y posee un efecto depresor sobre el sistema nervioso central. A lo largo del tiempo diferentes estudios han demostrado como su consumo regular y excesivo provoca diversos tipos de enfermedades físicas, además de mentales.
Muchos son los problemas sociales y muertes prematuras vinculadas al consumo de alcohol, cuando éste genera una dependencia. Las personas afectadas por esta patología sufren, además de una fuerte estigmatización social, graves perturbaciones en su ámbito familiar, laboral, legal e interpersonal a causa de la ingesta de alcohol, que dificultan su recuperación.
Además las diferentes Asociaciones de alcohólicos rehabilitados advierten que el alcohol es la puerta de entrada de muchas otras sustancias, y alertan de que en la última década ya no reciben a alcohólicos puros, ya que la gente joven es policonsumidora y el inicio del problema casi siempre es el alcohol.
La celebración del XXXVIII Congreso pretende ofrecer las pautas de convivencia que faciliten la recuperación de los enfermos y abordar los nuevos retos en la atención en las Asociaciones de Alcohólicos Rehabilitados, incluyendo las últimas actualizaciones en el tratamiento del alcoholismo y aspectos relacionados con la salud sexual en la rehabilitación del enfermo.
-El alcoholismo
Actualmente, en España, existen más de tres millones de personas adictas al alcohol que han apoyado en las diferentes Asociaciones de alcohólicos rehabilitados para superar su enfermedad y se estima que otras cuatro millones la sufren en silencio. Por ello, es preciso concienciar a las Administraciones Públicas de la necesidad de abordar este grave problema social, para que asignen los recursos necesarios para establecer políticas de prevención y combatir la expansión de la patología.
De la misma forma que desde la Federación Al’Andalus y sus asociados, pese a los recortes de subvenciones sufridos, se hace imprescindible seguir esforzándose para ofrecer ayuda y soporte a afectados y familiares, en aras de lograr mejorar su calidad de vida y restablecimiento total.
El alcoholismo es una enfermedad crónica, progresiva y a menudo mortal, un trastorno primario y no un síntoma de otras enfermedades o problemas emocionales. La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el alcoholismo como la ingesta diaria de alcohol superior a 50 gramos en la mujer y 70 en el hombre (un combinado tiene aproximadamente 40 gramos de alcohol, un cuarto de litro de vino 30 gramos y un cuarto de litro de cerveza 15 gramos). Se caracteriza por una dependencia psicológica y a veces orgánica del alcohol, y produce un daño cerebral progresivo y finalmente la muerte.
"El alcoholismo no conoce tipos de bebidas. Tanto el vino como la cerveza llevan alcohol, aunque tengan menos grados de alcohol que otras bebidas como el whisky, la ginebra,…Es un mito social pensar lo contrario, porque cualquier bebida alcohólica puede generar dependencia", asegura Luis Miguel Márquez, presidente de la Federación Al’Andalus y presidente de la Asociación Libres del Alcohol Cástulo de Linares (ALAC).
Las personas que empiezan a consumir alcohol en la adolescencia son más propensas a ser alcohólicos, según diferentes estudios publicados recientemente. Y el panorama se vuelve más preocupante al conocer que en España la edad media de inicio al consumo de alcohol se sitúa sobre los 14 años, en muchos casos por su fácil accesibilidad a su adquisición. Y los expertos advierten de que existe más riesgo de adquirir dependencia cuanto más joven es el consumidor de alcohol y que sus efectos también son mayores.
"Existe más riesgo de adquirir la dependencia cuanto más joven es la persona que consume alcohol y los efectos también son mayores si tenemos en cuenta que con esta edad el organismo es todavía infantil lo que hace que no esté preparado para metabolizar el alcohol", concluye el Sr. Márquez.
Diario digital con noticias de actualidad relacionadas con el mundo de la salud. Novedades, encuestas, estudios, informes, entrevistas. Con un sencillo lenguaje dirigido a todo el mundo. Y algunos consejos turísticos para pasarlo bien
Traductor
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies
Copyright © Noticia de Salud
No comments:
Post a Comment