El progresivo envejecimiento de la población es un hecho evidente. Se espera que para el 2060 la población mayor de 65 años suponga el 30% de la población total, frente al 17% actual. Al igual que el envejecimiento es una realidad, el mayor predominio de enfermedades crónicas en estos pacientes también lo es.
Dado que existen una serie de condicionantes que obligan a una atención sanitaria ajustada a las necesidades de este grupo de población de edad avanzada con pluripatología, la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) organiza la V Reunión del Paciente Pluripatológico y Edad Avanzada, que tiene lugar los días 15 y 16 de octubre en Tarragona, y a la que se espera que asistan cerca de 160 especialistas, con la finalidad de responder a estas cuestiones.
La importancia de esta reunión radica en que, en la actualidad, entre el 23 y el 72% de los pacientes ingresados en el hospital son pluripatológicos, y si hablamos de la población general, hasta el 5% de pacientes mayores de 65 años también lo son.
El internista juega un papel esencial a la hora de proporcionar una atención global al paciente adulto, conservando una visión integral del enfermo y siendo capaz de mantenerse como referente ante enfermedades específicas.
En este sentido, tal y como señala el Dr. Antonio Fernández Moyano, coordinador del Grupo de Trabajo de Paciente Pluripatológico y de Edad Avanzada de la SEMI, "el objetivo de esta reunión es conseguir estar al día a través de reconocidos especialistas en cada uno de los diferentes temas y patologías que se van a tratar. De esta forma, el profesional sanitario mejorará su capacitación para atender mejor al paciente".
Algunos de los principales temas que se van a tratar en la V Reunión del Paciente Pluripatológico y de Edad Avanzada, que están fundamentalmente dirigidos a médicos y enfermeros, serán "la actualización clínica de síndromes geriátricos habituales en la práctica clínica, como el deterioro cognitivo, la sarcopenia, la osteoporosis, el estreñimiento, la depresión o las infecciones urinarias por gérmenes multirresistentes", afirma el Dr. Fernández Moyano. Asimismo, como novedad, se tratarán las infecciones por VIH y la enfermedad autoinmune. Junto a estas actualizaciones, se presentarán experiencias en la gestóin clinica de estos pacientes.
-Predominio del cuidado sobre la curación
En este tipo de pacientes, el valor ‘cuidado’ predomina sobre el valor ‘curación’, ya que en éstos se produce una progresiva reducción de la funcionalidad, con entrada final en la cascada de la dependencia. Por ello, "aspectos como la valoración integral, la continuidad asistencial, la seguridad, la polifarmacia y la adhesión al tratamiento, el deterioro funcional, los síndromes geriátricos y los modelos organizativos que permitan dar respuesta a estas necesidades son aspectos fundamentales que el especialista debe tener en cuenta", señala el Dr. Fernández Moyano.
Y es que, "el progresivo deterioro del paciente lesiona gravemente su calidad de vida, tanto en el aspecto puramente físico, como psíquico y social, desembocando en una disminución en el sentido global", continúa el especialista.
-Por una atención eficaz al paciente
La formación continuada es una actividad esencial para el profesional sanitario que atiende a estos pacientes, y así lo ha entendido la SEMI. Por ello, "se ha creado la Diplomatura en Edad Avanzada y Paciente Pluripatológico, título concedido por la Universidad de Barcelona y reconocido por el Ministerio de Sanidad y Política Social, promovido por el Grupo de Trabajo de Paciente Pluripatológico y de Edad Avanzada de la Sociedad y patrocinado por los Laboratorios Menarini". Para la edición de este año, hay más de 250 alumnos médicos matriculados de toda España, indica el Dr. Fernández Moyano.
-Beneficios de la dieta mediterránea
El objetivo fundamental del Grupo de Trabajo de Paciente Pluripatológico y de Edad Avanzada no es otro que poder "atender a las necesidades de estos pacientes tanto en el área clínica como funcional, psicoafectiva y sociofamiliar, mejorar la seguridad clínica, fundamentalmente la asociada a la polimedicación, y establecer modelos de continuidad asistencial entre los profesionales responsables de su asistencia", determina el Dr. Fernández Moyano.
Sin embargo, en la atención al paciente pluripatológico y de edad avanzada también es determinante la preocupación por otros temas que no están puramente relacionados con el tratamiento pero cuya importancia es muy relevante. Y es que, una dieta adecuada también es beneficiosa para los ancianos. Así, "se ha demostrado que la dieta mediterránea en ancianos mejora el control del síndrome metabólico, reduciendo la obesidad y mejorando el control de la hipertensión arterial, la diabetes y la hiperlipemia", señala el especialista. Tal es su importancia, que los efectos beneficiosos que tiene la dieta mediterránea en ancianos será el tema principal de la conferencia magistral, que tendrá lugar el próximo viernes, 16 de octubre.
-En pro de la investigación
En la actualidad, el Grupo de Trabajo de Paciente Pluripatológico y de Edad Avanzada está desarrollando dos proyectos multicéntricos cuyo objetivo principal es dar respuesta a áreas de incertidumbre importante en el manejo de pacientes pluripatológicos y de edad avanzada, que hasta ahora no habían podido ser abordadas.
"En el seno de la SEMI y dentro del grupo de trabajo de paciente pluripatológico, se están llevando a cabo dos estudios multicéntricos para el desarrollo de nuevas herramientas pronósticas para estos pacientes, en los que están colaborando más de 50 hospitales nacionales", explica el Dr. Fernández Moyano.
Por una parte debemos hablar del proyecto PALIAR, que tiene como objetivo principal validar los criterios definitorios de pacientes con enfermedades médicas no neoplásicas en fase terminal. "Se trata de un estudio observacional prospectivo de cohortes que se está realizando a través de una plataforma Web. Esto ayudará a identificar con mayor seguridad a los pacientes que –tras una valoración integral- requieran cuidados paliativos", afirma el Dr. Fernández Moyano. Actualmente, el proyecto PALIAR se encuentra en fase de inclusión de pacientes.
El segundo proyecto es PROFUND, del que se presentarán los resultados en el marco de la V Reunión de Paciente Pluripatológico y de Edad Avanzada, y en el que se han incluido a más de 1.500 pacientes de toda España. "Este proyecto ha tenido como objetivo principal la elaboración de una herramienta pronóstica tanto de pronóstico vital como funcional para pacientes pluripatológicos", concluye el Dr. Fernández Moyano.
Diario digital con noticias de actualidad relacionadas con el mundo de la salud. Novedades, encuestas, estudios, informes, entrevistas. Con un sencillo lenguaje dirigido a todo el mundo. Y algunos consejos turísticos para pasarlo bien
Traductor
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies
Copyright © Noticia de Salud
No comments:
Post a Comment