Las combinaciones a dosis fija frente a la hipertensión ofrecen no sólo una mejor adherencia de los pacientes a su tratamiento, lo que se traduce en un mejor control de la presión arterial, sino que también ahorran costes a los sistemas sanitarios, según los nuevos datos presentados por Daiichi Sankyo en un encuentro con algunos medios celebrado en Roma este fin de semana para conmemorar el décimo aniversario de la llegada de olmesartán a Europa.
Los datos, basados en el modelo económico de Sokol, muestran un ahorro potencial de 1,8 millones de euros al año si 10.000 pacientes hipertensos en cada uno de los cinco principales países de la Unión Europea (España, Alemania, Italia, Reino Unido y Francia) cambiaran de un tratamiento con una combinación de dosis libres de dos o más antihipertensivos a una combinación a dosis fija con los mismos componentes[i]. El ahorro se basaría en la mejora de la adherencia al tratamiento, lo que se traduce en un mejor control de la presión arterial y la consecuente reducción del riesgo de hospitalización y los costes médicos que esto supone.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), hay más de 1.000 millones de hipertensos en el mundo[ii]. Sólo en España, unos 15 millones de personas padecen hipertensión[iii].
-Mejora del cumplimiento terapéutico
El cumplimiento terapéutico es uno de los principales problemas en el abordaje de la hipertensión arterial y, de hecho, aproximadamente el 50% de los pacientes interrumpen su tratamiento tras un año[iv]. La hipertensión es uno de los principales factores de riesgo cardiovascular y la adherencia al tratamiento antihipertensivo está estrechamente relacionada con la reducción del riesgo de padecer un evento cardiovascular[v]. Además, las implicaciones para la salud de los pacientes que no están tratados adecuadamente pueden ser enormes. De hecho, esta enfermedad es la causa de 7,6 millones de muertes prematuras en el todo el planeta o, lo que es lo mismo, del 13,5 por ciento de los fallecimientos a nivel global, cifra que en Europa y Asia se dispara al 35 por ciento[vi].
Una de las razones de las bajas tasas de adherencia en hipertensión es el número de pastillas que los pacientes deben tomar. La mayoría de los hipertensos necesita una combinación de al menos dos fármacos para controlar sus niveles de presión arterial[vii], y entre el 15 y el 20% requiere una triple combinación[viii]. En estos casos los pacientes pueden tomar su medicación de forma independiente en varias pastillas o como una combinación a dosis fijas en una sola pastilla. “La mejora en la adherencia que supone tomar una pastilla en lugar de dos o tres, más el potencial para ahorrar costes que esto supone, implica que hay una razón de peso para utilizar combinaciones a dosis fija en los pacientes adecuados”, afirma el doctor Lorenzo Terranova, director científico de la Federazione Italiana Aziende Sanitarie e Ospedaliere (FIASO)
-Tratamiento adicional
Para aquellos pacientes que deben aumentar de dos a tres los medicamentos que toman para controlar su presión arterial, la facilidad y conveniencia del cambio de régimen terapéutico es fundamental para evitar el incumplimiento. En este sentido, la triple combinación a dosis fija de Daiichi Sankyo, Sevikar HCT® (olmesartán medoxomilo, amlodipino e hidroclorotiazida), ha recibido recientemente la opinión positiva del Comité para Medicamentos de Uso Humano (CHMP en sus siglas inglesas) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) para una nueva indicación como tratamiento adicional en pacientes adultos cuya presión arterial no está controlada adecuadamente con la combinación de olmesartán medoxomilo y amlodipino tomada como combinación de los dos componentes. Se trata de la primera triple combinación para el tratamiento de la hipertensión con esta aprobación. Tras la opinión positiva europea, la aprobación local de esta nueva indicación está en proceso en los diferentes países del continente, entre ellos España.
Esta nueva indicación supone el último de los desarrollos de Daiichi Sankyo dentro de su amplio catálogo de tratamientos antihipertensivos basados en olmesartán que se inició hace 10 años con Olmetec® (olmesartán medoxomilo), y que también incluye Olmetec Plus® (olmesartán medoxomilo e hidroclorotiazida) y Sevikar® (olmesartán y amlodipino), además del ya mencionado Sevikar HCT®. Todos estos productos forman uno de los pilares fundamentales de HypertensionCare, la iniciativa de Daiichi Sankyo que pone a disposición de los profesionales sanitarios medicamentos, servicios y conocimiento para ayudarles a conseguir los objetivos de presión arterial propuestos para sus pacientes.
No comments:
Post a Comment