Traductor

10 June 2014

Andalucía, a la cola de la donación de sangre en España según el informe de Fedsang



La donación de sangre salva vidas. Sin embargo, este gesto en Andalucía no atraviesa sus mejores momentos. Se trata de la principal conclusión del Informe 2013 sobre la donación de sangre en España, que ha sido presentado esta mañana por la Federación Española de Donantes de Sangre (Fedsang) y la división de Farmacia de 3M, la compañía de la innovación.
Según este estudio, que desglosa los perfiles de los donantes, sus hábitos y actitudes, Andalucía se encuentra a la cola del ranking nacional: con 33,85 donaciones por cada 1.000 habitantes, ocupando el puesto número 16. Por detrás de ella sólo se sitúa Canarias.
Pese a los bajos datos, cabe reconocer que la tasa experimentó un ligero aumento respecto al año anterior, cuando se produjeron 33,55 donaciones por cada 1.000 habitantes. Además, si se atiende al número total de extracciones, aunque en 2013 se registró un descenso, éste no superó el 0,22% y se pasó de 286.309 donaciones a 285.684.

Perfil de los donantes
Con independencia de los datos cuantitativos, 3M y Fedsang han querido ir más allá y han elaborado una radiografía del perfil del donante andaluz. De este modo, han constatado que éste es principalmente un hombre joven. Si bien es cierto que el sexo no es una variable determinante para esta práctica, se detecta una ligera diferencia: el 54% de los donantes es hombre, mientras que el 46% es mujer. En cuanto a la edad, el 35% tiene entre 18 y 30 años; el 41%, entre 31 y 45; y el 24% restante, entre 46 y 65.

La donación en España
Pero si la situación de la donación en Andalucía es crítica, el panorama nacional no es más alentador ya que ha descendido un 7% desde 2009. Esta tendencia a la baja se radicalizó de especial modo el pasado año, pues las extracciones disminuyeron un 4,10% respecto a 2012 y se pasó de 1.769.471 a 1.696.970, situándose a niveles de 2007.
Además, durante el año pasado se produjo una media de 36 donaciones por cada 1.000 habitantes, cifra también ligeramente inferior a la de 2012, cuando se alcanzaron las 37,44.
¿Los motivos? El informe elaborado por Fedsang y la división de Farmacia de 3M ha detectado varios. Por un lado, la intensidad del ritmo de vida actual, que provoca que las donaciones sean más puntuales y esporádicas, así como al complejo contexto socioeconómico.

Campaña en farmacias para el fomento de la donación
En España, cada día se realizan unas 6.200 transfusiones, que se emplean principalmente en oncología (24%) e intervenciones quirúrgicas (23%). Las enfermedades de sangre son otro destino recurrente, y requieren el 15% de las donaciones. Los trasplantes de órganos (12%), las intervenciones de obstetricia (10%) y las enfermedades crónicas y otros males (16%) completan la lista de principales usos.
La donación es en la actualidad la única forma de hacer frente a esta demanda. Por ello, 3M ha puesto en marcha, junto con Fedsang y el Instituto Português do Sangue e da Transplantação, la campaña Give by NexcareTM. Lanzada por primera vez en Estados Unidos en 2008, este año llega por primera vez a España y Portugal con el lema Daríamos todo por un poco de ti. Pretende así sensibilizar a la población acerca de la importancia de este acto y fomentar las actitudes positivas.
De este modo, desde el 1 de mayo y hasta el 14 de junio, fecha en la que se conmemora el Día Internacional del Donante, está llevando a cabo una iniciativa para reforzar la importancia de este acto solidario  imprescindible para garantizar el abastecimiento que requiere el Sistema Nacional de Salud. Además, las farmacias también juegan un papel fundamental en la campaña, ya que 3M donará el 5% de las tiras Nexcare™, que están destacadas en el expositor "Edición especial GIVE” en las propias oficinas de farmacia, a estas organizaciones en beneficio de la captación de donantes.
“Mejorar la vida de las personas está en el ADN de 3M desde que se fundó la compañía y es ese afán el que nos ha llevado a poner en marcha esta campaña. Creemos que es necesario apoyar a estas organizaciones en algo tan importante como la sensibilización de la población en la donación de sangre”, aseguraba Claudio Lázaro, responsable del área de Farmacia en 3M.
Por su parte, Martín Manceñido, presidente de la Fedsang, incidía en que “la donación es uno de los actos de generosidad más importantes que podemos hacer las personas. La necesidad es enorme y podemos ayudar a mucha gente con este pequeño gesto”.

**Pie de foto (de izda a derecha): Jose Martín Gordillo, Project Manager de 3M Nexcare; Martín Manceñido, presidente de la FEDESANG; Jorge López, director general de 3M Iberia

Acerca de 3M

No comments:

Post a Comment

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud