. Durante los meses de mayo y junio están teniendo
lugar en España las pruebas de acceso a la universidad y los exámenes de final
de curso. Durante las semanas previas los jóvenes pueden dedicar muchas horas
diarias al estudio, con el objetivo de obtener los mejores resultados o acceder
a los estudios superiores deseados. El European Hydration Institute, fundación
que promueve la hidratación humana y sus efectos para la salud, el bienestar y
el rendimiento físico y cognitivo, alerta sobre el desconocimiento que tienen
los jóvenes de la importancia de mantener una hidratación adecuada. De hecho, según
un estudio de la Universidad Complutense realizado entre jóvenes estudiantes, el
95% de los participantes en el estudio afirma que solo bebe líquidos cuando se
siente sediento; y es probable que muchos de ellos no se hidraten adecuadamente
a lo largo del día[1].
El European Hydration Institute recomienda mantener niveles
de hidratación adecuada durante las horas de estudio para combatir el cansancio,
mantener el cerebro a alerta y, por tanto, optimizar la capacidad cognitiva. El
consumo de líquidos variados como zumos, leche y otras bebidas, complementado
con frutas y vegetales, contribuye a
mantener una correcta hidratación. Además, bebidas como el té o los refrescos
de cola contienen pequeñas cantidades de cafeína que ayudan a mantener la
concentración. Un estudio reciente[2]
ha mostrado que los jóvenes ingieren menos líquidos de los recomendados. Asimismo,
la investigación subraya la necesidad de desarrollar más trabajos de este tipo
para estudiar la hidratación y los patrones que sigue la población estudiante
en la ingesta de bebidas.
El Profesor Lluís Serra-Majem, miembro del Comité Científico Asesor del EHI y
Catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Las
Palmas de Gran Canaria afirma al respecto: “El estudio y los
exámenes exigen un alto nivel de concentración. Los jóvenes deben beber de
forma regular en esos momentos. Además, es recomendable comer frutas y
vegetales por su alto contenido en agua. Y también bebidas con pequeñas
cantidades de cafeína, como el té o los refrescos de cola, que ayudan a mejorar
la capacidad de concentración, ya que el estudio y la preparación de exámenes
requiere un elevado grado de concentración”.
El calor coincidente con el periodo de exámenes también
puede reducir el nivel de hidratación en
la población estudiante si no se ingiere líquido de forma regular. Por esta
razón, es importante equilibrar el líquido que las personas pierden durante el
día a través del sudor, la orina y la transpiración mediante la ingesta de
diferentes bebidas y de comidas ricas en agua.
Según
el profesor Serra-Majem: “mantener un estado de hidratación ayuda a optimizar el estudio y a
combatir el cansancio, incrementando la eficacia. Los estudiantes deben
mantener un equilibrio entre la ingesta y la pérdida de líquidos a lo largo del
día para asegurar que están correctamente hidratados”.
Consejos para hidratarse en época de estudio
1.
Beber de manera regular, la ingesta de líquidos debe
convertirse en un hábito durante las horas de estudio.
2.
Las bebidas no alcohólicas ayudan a mantener una hidratación
adecuada; algunas como el té, el café y los refrescos de cola, que contienen
pequeñas cantidades de cafeína, pueden ayudar a mantener la concentración.
3.
Descansar cada dos horas y, si se tiene hambre, comer frutas
o vegetales con altas cantidades de agua.
4.
No consumir bebidas
alcohólicas, ya que pueden causar deshidratación y no ayudan a la concentración.
5.
Si el ambiente es cálido incrementar la ingesta de líquidos
para mantener un adecuado balance hídrico.
No comments:
Post a Comment