Se trata de una enfermedad de
salud mental que se traduce en un déficit
social e interpersonal que conlleva una mayor dificultad a la hora de
mantener relaciones interpersonales así como alteraciones en los patrones de pensamiento y comportamiento. Como
resumen, podemos decir que la personalidad esquizoide corresponde a una persona
excéntrica que no es capaz de conectar con los demás.
A pesar de que la causa exacta de
este trastorno es desconocida, parece que
existe cierta relación con los genes, en tanto esta enfermedad es más común
en aquellas personas con ascendientes que han sufrido esquizofrenia. Igualmente, el Trastorno Esquizotípico de la Personalidad es también un buen caldo
de cultivo para la aparición de la esquizofrenia.
No obstante, es necesario distinguir entre el Trastorno Esquizotípico de la
Personalidad y la Esquizofrenia, dos enfermedades completamente distintas y que
no deben confundirse. Así, quienes sufren de Trastorno Esquizotípico de la
Personalidad suelen tener creencias y comportamientos que se consideran
extraños pero, al contrario de lo que ocurre de aquellos que padecen
esquizofrenia, no están desconectados de
la realidad ni tienen alucinaciones ni delirios como norma general.
Los síntomas comunes del Trastorno Esquizotípico de la Personalidad son
los siguientes:
-
Incomodidad ante situaciones sociales.
-
Aislamiento.
-
Comportamiento y aspecto extraño o excéntrico.
-
Alteraciones de la percepción.
-
Frialdad emocional y manifestación inapropiada
de los sentimientos.
-
Creencias y preocupaciones inusuales.
El diagnóstico del Trastorno
Esquizotípico de la Personalidad se realiza con una valoración psicología en la que se analizan los antecedentes y la
gravedad de los síntomas. En cuanto al tratamiento, una parte importante es
la psicoterapia, aunque existen
otras técnicas complementarias como la orientación
en destrezas sociales o medicamentos, que pueden ser de gran ayuda.
**Elaborado por el Centro de Psicología López de Fez( http://www.centropsicologialopezdefez.es/
No comments:
Post a Comment