Tras la puesta en marcha de la Cátedra AstraZeneca
de Innovación en Diabetes el pasado 19 de mayo, IDIBAPS y la Fundación AstraZeneca
han establecido el plan anual de actuación 2014-2015, en el que ya han empezado
a trabajar. Todas estas actividades están pensadas para alcanzar los objetivos
marcados en el momento de su creación: fomentar la investigación traslacional
en Diabetes; potenciar la formación continuada para profesionales sanitarios en
este campo de conocimiento; y divulgación social y educación en Diabetes para
pacientes y sociedad en general.
La Cátedra constituye una alianza de futuro entre
IDIBAPS y la Fundación AstraZeneca en su búsqueda de soluciones científicas que
ayuden a los profesionales sanitarios en el tratamiento de la diabetes y la
creación de una sociedad más sana. Este plan anual de actuación es la primera
de diversas iniciativas que se pondrán en marcha dentro del marco de la Cátedra en su objetivo
de fomentar la investigación de vanguardia.
AstraZeneca está comprometida en mejorar las vidas
de los pacientes con diabetes, sea cual sea el estadio de su enfermedad, y se posiciona
como aliado clave en el abordaje de la patología de la mano del colectivo
médico. “La diabetes es una enfermedad crónica que afecta en España a más de
cinco millones de personas. Conscientes de esta situación, para AstraZeneca la
búsqueda de soluciones en este área es una prioridad para la que trabajamos
ofreciendo nuestro liderazgo científico. Desde la Fundación AstraZeneca
colaboramos estrechamente tanto con los profesionales sanitarios como con las
asociaciones de pacientes para conocer sus necesidades no cubiertas y ofrecer
así alternativas innovadoras. La Cátedra AstraZeneca de Innovación en Diabetes
es una muestra de dicho compromiso”, afirma Ludovic Helfgott, presidente de
AstraZeneca.
“La
oportunidad de constituir la Cátedra AstraZeneca de Innovación en Diabetes, que
pretende ser un referente nacional e internacional en la generación de
conocimiento en diabetes, representa un paso más en la trayectoria de
investigación, innovación y formación a nuevas generaciones presente en el ADN
de nuestro instituto de investigación”, explica Ramon Gomis, Director Ejecutivo
del IDIBAPS.
En este sentido, el plan de actuación marcado para
los próximos meses se ha estructurado en estos tres bloques. Así, el primero de
ellos consiste en la creación de una red de relaciones institucionales con
otros centros de investigación a nivel mundial, para favorecer colaboraciones
concretas con determinados aspectos de investigación en diabetes.
Respecto a la formación
continuada de los profesionales en este ámbito, desde la Cátedra se propone
establecer diversas jornadas con un perfil clínico con interés en el diagnóstico
y tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2 (DM2) y dirigidas a especialistas
y médicos de atención primaria. Estas jornadas contarán con un formato teórico-práctico
en la Unidad de Investigación Clínica y en el Laboratorio Experimental del
Hospital Clínic de Barcelona. Así como con un sistema muy participativo por
parte de los alumnos, permitiéndoles conocer en profundidad técnicas
experimentales y de trabajo de laboratorio como por ejemplo aspectos tan
actuales de la investigación y tratamiento de la DM2 como el trasplante celular
o los marcadores epigenéticos entre otros.
Por otra parte, las iniciativas de divulgación
social se verán materializadas con la realización de dos jornadas anuales.
Dichas jornadas, que se centrarán en la innovación, están dirigidas a
profesionales no sanitarios, pero con interés en el ámbito de la salud y, en
especial, en las enfermedades crónicas como la DM2. Tendrán lugar a través de
diferentes formatos como conferencias, talleres o visitas al Laboratorio y a la
Unidad Clínica del Hospital.
Asimismo, está previsto que la Cátedra AstraZeneca
de Innovación en Diabetes cuente con su propia página web y blog, en los que se
dará cuenta de todas las actividades y actualidad referente a la Cátedra y a la
innovación en diabetes.
Primera Cátedra
constituida en el IDIBAPS
Con
la Cátedra AstraZeneca de Innovación en Diabetes, el IDIBAPS lanza esta
iniciativa de cooperación público-privada con el objetivo de potenciar la
investigación traslacional y la innovación en un área de conocimiento
determinada, siempre centrada en una patología concreta.
No comments:
Post a Comment