Traductor

02 June 2014

"La formación de líderes de organizaciones de pacientes es el nuevo reto del sistema sanitario"

El Instituto Albert J. Jovell de Salud Pública y Pacientes de la Universitat Internacional de Catalunya (UIC), con la colaboración de Janssen, organiza el primer curso de formación en gestión de asociaciones de pacientes en el ámbito de la Salud Mental.
El seminario, que se desarrollará en la Campus Barcelona de la UIC entre los días 2 y 6 de junio, dará herramientas a los participantes para poder posicionar la organización de pacientes a nivel nacional e internacional. Comunicación interna y externa, liderazgo, gobierno de la organización, posicionamiento estratégico y coaching de las organizaciones son algunos de los temas que se tratarán durante el seminario. Todo ello, acompañado por los avances en el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad mental. El programa de formación incluye presentaciones orales y la realización de talleres prácticos, de modo que los participantes adquieran una serie de habilidades concretas que podrán aplicar para optimizar la gestión de la propia organización.
Según la Dra. M. Dolors Navarro, directora del instituto, "las asociaciones de pacientes representan un elemento fundamental para el sistema sanitario porque aportan información de calidad, formación y cuidados, además de atención personalizada, ahorrando así al sistema sanitario gran cantidad de recursos tanto humanos como económicos, y en este sentido, la formación de líderes de asociaciones de pacientes se presenta como el nuevo reto para el sistema sanitario actual".
La Dra. Navarro asegura que "la formación, no sólo sobre la enfermedad, sino también sobre la organización de los sistemas sanitarios, la estrategia en las organizaciones y la gestión de los recursos representa una herramienta indispensable para representar a los pacientes en los procesos de toma de decisiones en sanidad". La coyuntura económica, además, hace más necesario si cabe la formación: "hoy en día las organizaciones de pacientes deben optimizar sus recursos y gestionar los desafíos que la situación actual impone y éste es el espíritu que persigue este programa de formación", añade la Dra. Navarro.
Algunos de los ponentes del curso son Cristina Molina, directora del 'Plan director de salud mental y adicciones' del departamento de salud de la Generalitat de Catalunya; Pere Bonet, director de la División de Salud Mental de la Fundación Althaia y presidente del Consejo Asesor de Salud Mental y Adicciones del departamento de salud de la Generalitat de Catalunya; Roser Vallés, directora general de Ordenación y Regulación Sanitaria del departamento de salud de la Generalitat de Catalunya; Begoña Barragán, presidenta del Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC); Guadalupe Morales, directora de la Fundación Mundo Bipolar; o Alipio Gutiérrez, Presidente de la Asociación Nacional de informadores de la salud (ANIS).

No comments:

Post a Comment

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud