Traductor

12 June 2014

La prevención, la mejor medicina en la lucha contra el cáncer de piel

La detección precoz es fundamental para curar la gran mayoría de los cánceres de piel. Por eso, el 13 de junio se celebra el Día Europeo de la Prevención del Cáncer de Piel que trata de concienciar a la población con respecto a un problema que en los últimos años se ha incrementado. La importancia del melanoma reside, más que en su frecuencia, en su rápido aumento en países desarrollados desde los años 50 y a que este aumento está relacionado directamente con la exposición solar por motivos estéticos y de ocio*.  Por eso, el Día Europeo de la Prevención del Cáncer de Piel tiene como objetivo concienciar y educar en hábitos saludables de fotoprotección e impulsar el diagnóstico y el tratamiento precoz del cáncer de piel.

Consuelo Prieto, responsable médico de Néctar, Seguros de salud recuerda que “Es esencial educar a nuestros hijos en este tema y concienciarnos  de que somos vulnerables al sol. El uso de una protección inadecuada puede tener consecuencias graves para nuestra salud puesto que hasta un 20% de las personas a las que se diagnostica un melanoma fallece a consecuencia del mismo.” Además añade, “La prevención es fundamental, no podemos acordarnos solo ahora del temido cáncer de piel. Es prioritario protegerse de la radiación ultravioleta (UV) durante todo el año, no solo durante el verano o cuando se está en la playa, también en días nublados”.

El cáncer de piel  generalmente aparece en zonas expuestas al sol y hay que saber además que el sol es acumulativo a lo largo de nuestra vida, de ahí la importancia de protegernos y reducir la exposición solar.  Además, nuestra piel tiene ‘memoria’ y  las quemaduras por exposición solar durante la infancia aumentan las posibilidades de desarrollar un cáncer de piel en la edad adulta de ahí la importancia de enseñar a nuestros hijos las maneras de protegerse del sol.

En los últimos años, científicos de todo el mundo han alcanzado muchos adelantos en cuanto a la comprensión de cómo la luz ultravioleta (tanto la proveniente del sol como de fuentes artificiales como las cabinas de bronceado) daña el ADN dentro de las células normales de la piel, y cómo esto podría causar que éstas se conviertan en células cancerosas. Los investigadores trabajan para aplicar esta nueva información a estrategias para prevenir y tratar los cánceres de piel.

Uno de los avances más importantes acaba de ser presentado en la reunión anual de la Sociedad Americana de Oncología Médica: la inmunoterapia; es el uso de medicinas para estimular el propio sistema inmunológico del paciente para que reconozca y destruya las células cancerosas con más eficacia.

Pero aunque los científicos sigan avanzando en esta investigación, en el Día Europeo de la Prevención del Cáncer de Piel pretende resaltar que la protección y la detección temprana es fundamental. Tanto es así, que a día de hoy existen aplicaciones móviles (APP’s) que ayudan a identificar si un ‘simple’ lunar se puede convertir en un problema mayor. Así, APP’s como Doctormole (http://www.doctormole.com/)  o la española FotoSkin (http://fotoskinapp.com/es) mejoran el diagnóstico precoz del cáncer. A través del control fotográfico, se hace seguimiento y estudio de la piel y se obtienen consejos y recomendaciones personalizadas para una correcta fotoprotección.

No comments:

Post a Comment

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud