Traductor

09 June 2014

Las academias sanitarias de Castilla y León se reúnen por primera vez para hablar de innovación

Las academias sanitarias de Castilla y León, junto con la Consejería de Sanidad de la Junta, han organizado por primera vez una acción formativa y divulgativa conjunta, con la colaboración de GSK, en el marco del acuerdo para la formación continuada de los profesionales sanitarios que la compañía farmacéutica tiene con Sanidad de Castilla y León (SACYL). “Innovación sanitaria y sostenibilidad: el reto es posible” ha sido el tema tratado en este I Encuentro de las Academias Sanitarias de Castilla y León, que ha inaugurado el consejero de Sanidad de la Junta de Castilla y León, Antonio María Sáez.
El doctor Ángel Marañón, presidente de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid, que ha acogido este primer encuentro, ha mostrado su “enorme satisfacción” por “un acto que engloba a todo el mundo académico y sanitario de Castilla y León, bajo la tutela de la Consejería de Sanidad. Hemos concitado en este acto científico de gran importancia a la Real Academia de Medicina de Salamanca, La Real Academia de Farmacia de Castilla y León y la Academia de Ciencias Veterinarias de Castilla y León. Asimismo, contamos con la presencia del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Valladolid”, ha señalado.
Por su parte, Carlos Gómez Cangas, presidente de la Real Academia de Farmacia de Castilla y León ha subrayado que la finalidad de esta reunión es “transmitir el conocimiento ofreciendo un contenido cercano con la sociedad y los pacientes y tratando cuestiones que son de interés sanitario. En este primer encuentro hemos abordado la innovación, de gran importancia porque lleva implícita la palabra gasto, cuando lo que debería llevar detrás es la palabra inversión”.
Tras la inauguración por parte del consejero, un panel de expertos moderado por Agustín Álvarez Nogal, director general de Salud Pública, ha abordado temas como El valor de la Innovación, a cargo del doctor Javier Palau, hematólogo y director médico del Hospital La Fe de Valencia; El impacto sanitario y económico de la medicina personalizada, por el doctor Juan Jesús Cruz, jefe del Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario de Salamanca; La innovación en la prestación sanitaria de la Farmacia Comunitaria, por el farmacéutico Juan de Dios Jódar, secretario del Consejo de Colegios Profesionales de Farmacéuticos de Castilla y León y presidente del C.O.F. de Valladolid; y La Veterinaria de Salud Pública, ‘una salud’ y desarrollo sostenible, por Elías Rodríguez Ferri, presidente de la Academia de Ciencias Veterinarias de Castilla y León.

Con esta sesión se ha pretendido concienciar de la importancia de la incorporación de la innovación en el sector salud como pilar básico para avanzar en el conocimiento científico, prevenir la enfermedad, mejorar la calidad asistencial y obtener resultados en salud de forma eficiente. En este sentido, el doctor Javier Palau, director médico del Hospital Universitario La Fe de Valencia, ha recalcado que “la innovación está en la base de la evolución de los tratamientos de los pacientes. Los tratamientos que hoy aplicamos con éxito son fruto de los procesos de innovación de hace años y toda la actual investigación dará sus frutos en el futuro. Desde el punto de vista del paciente y del ciudadano en general está plenamente justificada, ya que está demostrado que los procesos de innovación en medicamentos (y en otros aspectos de la sanidad) están directamente relacionados con el aumento de la esperanza de vida y con la mejor calidad de los años ganados, que es en definitiva lo que busca la medicina, genta más sana, que viva más tiempo y con mejor calidad”.

No comments:

Post a Comment

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud