El uso de psicofármacos en niños y adolescentes “ha experimentado un importante auge en los últimos años”, según confirmó el jefe de la Unidad de Trastornos Mentales de Infancia, Adolescencia y Adulto Joven de la Clínica La Luz de Madrid, el doctor José Luis Pedreira, en un encuentro organizado en este centro sanitario.
“Ha habido un aumento importante en el consumo de estos medicamentos en menores y no siempre está justificado”, explicó Pedreira, que añadió que “el empleo inadecuado de algunos de estos fármacos puede suponer un factor de riesgo para el proceso evolutivo del menor”. Así lo expuso en presencia del presidente de Honor de la Asociación Española de Psiquiatría de la Infancia y la Adolescencia, y exjefe de la Sección de Psiquiatría Infantil del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz (HUFJD), el doctor Vicente López-Ibor, a quien se le rindió homenaje mediante la constitución del Aula Abierta de Formación Continuada sobre los Trastornos Mentales de la Infancia y la Adolescencia ‘Vicente López-Ibor Camos’.
Según expuso Pedreira, “es necesario un análisis en profundidad sobre en qué casos hay que utilizar estos fármacos, cómo evitar el abandono de los tratamientos, cómo se debe trabajar con los padres para lograr una adecuada administración de estos medicamentos o cuál es el especialista indicado en cada caso para prescribir determinados fármacos”.
No comments:
Post a Comment