Las 
alergias respiratorias pueden alterar de forma grave el desarrollo de 
actividades cotidianas, que para el resto de la población no entrañan ninguna 
dificultad. Esta afectación sobre la calidad de vida es aún mayor en alergias 
estacionales, como la alergia al polen de gramíneas o de olivo, unas de las más 
frecuentes. Así, para mejorar el 
conocimiento de las alergias respiratorias y sus consecuencias sobre la calidad 
de vida, Stallergenes Ibérica S.A. ha puesto en marcha la campaña de 
concienciación Pero llegó la 
alergia.
Diversos 
estudios  ponen de manifiesto la 
intensa afectación de la calidad de vida en las personas que sufren alergia 
respiratoria, la cual  es aún mayor 
en pacientes con alergias estacionales, probablemente 
debido al "pico" de afectación, es decir, cuando en el ambiente los niveles de 
polen son  más intensos. Además, la 
calidad de vida empeora más si la gravedad de la alergia que sufren los 
pacientes es aún mayor (si hay asma, por ejemplo, la rinitis es más 
grave), explica 
Ángel Azpeitia, director médico de Stallergenes Ibérica.
Un 
vídeo en el que dos personas  están 
realizando ejercicios de yoga acrobático al aire libre, que puede verse en http://youtu.be/6fALSJFIiCQ, marca, en clave de humor, 
el inicio de esta campaña.  El 
objetivo con la realización del clip es animar a los pacientes a contar sus 
propias experiencias. Utilizando las 
redes sociales y el hashtag ·#perollegolaalergia, podrán contar cómo les está 
afectando la alergia en su vida diaria esta primavera  y 
participar en un concurso en el que serán sorteados tres Smartwatch Sony. Estos 
dispositivos podrán ser sincronizados con la app gratuita Allergy Track, que 
permite al usuario controlar la evolución de su alergia. 
La 
información de Pero llegó la alergia se recogerá en 
la  web y redes sociales de encuentralainspiracion.es, donde el usuario podrá conseguir toda la 
información para afrontar mejor su alergia respiratoria: desde videos del 
experto, infografías de cómo preparar la visita al especialista e información 
detallada de las vacunas para la alergia, el único tratamiento capaz de 
modificar el curso de la enfermedad, añade Óscar Barceló, marketing manager 
de Stallergenes Ibérica.
Para el 
doctor David González de Olano, alergólogo del Hospital Universitario de 
Fuenlabrada y colaborador del proyecto, este tipo de iniciativas resultan muy útiles 
porque proporcionan información de forma muy atractiva y sencilla, con lo que 
consiguen concienciar y, sobre todo, aportar soluciones a la enfermedad 
alérgica. Un mejor conocimiento de la alergia respiratoria que, además, servirá 
para que el paciente sea consciente de la necesidad de acudir a su alergólogo y 
ayudará a cumplir mejor con las pautas del tratamiento que le sea 
prescrito.
No comments:
Post a Comment