Un estudio elaborado por la Federación de Diabéticos Españoles (FEDE) y DiaBalance demuestra que más de la mitad de los españoles (60%) desconoce que los productos “sin azúcar añadido, “light” o “cero” aportan hidratos de carbono que tras las digestión se convierten en azúcares. Tal como explica Serafín
Murillo, experto en diabetes e investigador del Centro de Investigación Biomédica en Red de Diabetes y Enfermedades Metabólicas (CIBERDEM),
“la confusión a la que pueden inducir estas afirmaciones, aunque son lícitas, tiene mayores consecuencias para las personas con diabetes ya que pueden descompensar sus niveles de glucemia”.
“3 de cada 4 españoles no identifica la leche o las frutas como alimentos que aportan hidratos de carbono. Es por ello que queremos alertar a la población de la existencia de estos azúcares
ocultos”, señala el profesor Javier Noya, catedrático de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y director del estudio. El desconocimiento social en relación a la presencia natural de azúcares y otros hidratos de carbono en los alimentos se debe,
en parte, a la confusión que genera el etiquetado de los productos y a la falta de unas bases sólidas sobre formación en nutrición entre la población.
Además, 1 de cada 4 encuestados ignora que alimentos como patatas, pan, leche o pasta son los más ricos en hidratos de carbono, por lo que tras su ingesta los niveles de azúcar se incrementarán
sin ellos saberlo. “Tomar un vaso de leche al día supondría tomar al cabo de un año más de 3,5 kilos de azúcares sin saberlo”, explica Serafín Murillo. Sin embargo, advierte que esto no significa que sea igual tomar pan (alimento rico en hidratos de
carbono) que azúcar porque, aunque el efecto en sangre sea bastante similar, los hidratos de carbono complejos suelen estar presentes en alimentos ricos en otros nutrientes que pueden modificar el impacto en la glucemia.
Según los expertos, la solución pasa por “descubrir” estos azúcares y la forma de hacerlo es aportar herramientas y conocimiento en materia de nutrición en general. Desde DiaBalance, empresa
pionera en el desarrollo de alimentos específicos para personas con diabetes, se está llevando a cabo un esfuerzo formativo para estas personas y para los profesionales que las tratan con el objetivo de contribuir a un mejor tratamiento de la diabetes. Además
de las sesiones formativas, DiaBalance incluye información específica en el etiquetado con conceptos clave para las personas con diabetes como el Índice Glucémico y la Carga Glucémica de sus alimentos. José Ramón Pérez, director de DiaBalance, recuerda que
el objetivo es “contribuir a que las personas con esta patología puedan cuidar de su salud de forma más sencilla”.
No comments:
Post a Comment