Traductor

17 June 2014

Más del 50% de los neonatos ingresados necesitan tratamiento individualizado




16 aprofarm im.
“Más del 50% de los neonatos ingresados necesitan tratamiento individualizado”, según ha asegurado Francesc Llambí, presidente de la Asociación Profesional de Farmacéuticos Formuladores, Aprofarm, en el marco del VII Foro Aprofarm celebrado recientemente en el Colegio de Farmacéuticos de Barcelona. Bajo el lema “Formulación: la realidad de una tendencia a la alza”, la edición de este año ha permitido reafirmar la necesidad de potenciar los tratamientos individualizados.
En Cataluña, alrededor de 8.000 niños son ingresados al nacer, las principales patologías en neonatología son los nacimientos prematuros, las malformaciones y los problemas respiratorios, y el 40% de éstas se tratan con formulación de antiagregantes, AAS, diuréticos y antihipertensivos, entre otros. De todo ello se habló en la conferencia inaugural, a cargo del Dr. Martín Iriondo Sanz, responsable del Servicio Neonatología del H. San Juan de Dios, quien recordó que los neonatos no son adultos pequeños y que por este motivo necesitan un tratamiento especializado.
Obstáculos
Uno de los objetivos del Foro es el de divulgar la formulación magistral, tarea que viene desarrollando Aprofarm desde hace 18 años. En la práctica, sin embargo, esta alternativa se encuentra con algunos impedimentos. Según se explicó en el acto, estos impedimentos van desde el desconocimiento por parte de los médicos más jóvenes hasta la imposibilidad de prescribirlas mediante receta electrónica.
Por todo ello durante la jornada se expuso la necesidad de forjar una colaboración entre farmacéuticos y prescriptores para solucionar estos problemas, además de la creación de proyectos, como por ejemplo la app “Aproformula” o “Fórmula 2015”, que es fruto de la colaboración entre Aprofarm y la Asociación Española de Farmacéuticos Formulistas AEFF, junto con el apoyo de los COF de Barcelona y Madrid.
La formulación magistral es una práctica que permite mejorar el tratamiento al paciente, con un papel muy relevante en el ámbito de la Pediatría. También es una alternativa cuando en el mercado no está disponible el medicamento fabricado industrialmente, y permite adaptar dosis, formas farmacéuticas y presentaciones a las necesidades de los ciudadanos. Por ello, además de su conocimiento por parte del colectivo médico, se ha reivindicado la necesidad de agilizar los trámites para su financiación.

No comments:

Post a Comment

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud