La Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) con el patrocinio de la compañía biofarmacéutica Shire, estuvo este fin de semana
en el Centro Comercial Xanadú, Madrid, dando a conocer las enfermedades raras con su campaña
“Enfermedades Raras, Pacientes Únicos. Si no las conoces no las reconoces”. Para ello, se habilitó un punto informativo bien identificado donde los ciudadanos pudieron acercarse y dejar su mensaje de apoyo contestando a la pregunta “¿En qué eres único?”,
y compartirlo a través de sus redes sociales y de las habilitadas para esta campaña. De esta forma se intenta incrementar el conocimiento de estas enfermedades de difícil diagnóstico, en la mayoría de los casos, por ignorancia e incomprensión.
Se estima que entre el 5% y el 7% de la población de los países desarrollados estaría afectada por alguna enfermedad minoritaria, lo que en España supone unos 3 millones de afectados.
Estos se encuentran con diversas dificultades como conseguir un diagnóstico correcto, realizar varias visitas a diferentes especialidades médicas, falta de información y recursos que permitan una atención adecuada a cada paciente, impacto emocional y dificultad
de coordinación entre profesionales sanitarios.
Una serie de obstáculos, generados en su mayoría por el desconocimiento, que FEDER intenta afrontar, y por ello desarrolla este tipo de campañas de sensibilización.
Estas patologías tienen una historia detrás, un nombre y apellido, y hay que darlos a conocer para seguir luchando por mejorar. Estas enfermedades son raras y minoritarias, por lo que los
pacientes y sus familiares son únicos. Con “Enfermedades Raras, Pacientes Únicos. Si no las conoces no las reconoces”, FEDER trata de transmitir esta realidad, principalmente a través de su página web
www.pacientesunicos.es
La campaña tiene como objetivo involucrar tanto a pacientes y familiares, como a la sociedad en general a través de estas actividades que se irán desarrollando. Se centrará durante un año en
reforzar la información en torno a estas patologías, cómo afectan y cuál es la realidad de los afectados.
Dando a conocer las enfermedades raras
La Unión Europea ha definido las enfermedades raras como aquellas que afectan a un número reducido de personas, menor de 5 casos por cada 10.000 habitantes. Además, de ser crónicas e incapacitantes, presentan una elevada tasa de mortalidad y
los recursos terapéuticos para abordarlas son, en general, limitados.
Actualmente existen más de 7000 enfermedades raras en todo el mundo, de las cuales sólo 800 disponen de un mínimo conocimiento científico. Este número de patologías aumenta ya que se estima que
cada semana en el mundo son descritas cinco nuevas patologías, de las cuales el 80% son de origen genético y presentan una elevada tasa de mortalidad.
Además, se conoce que el 50% de los afectados son niños y que estos afectados tardan entre 5 y 10 años en encontrar un diagnóstico concreto.
Estas enfermedades raras pueden afectar a cualquier persona en cualquier momento de su vida. Ser diagnosticado con una patología poco frecuente puede cambiar radicalmente la vida de una persona y de sus seres queridos, ya que pueden causar daños
tanto físicos como psicológicos.
No comments:
Post a Comment