El dolor de cabeza es una dolencia muy común que afecta al 42% de la población general y que causa unelevado número de bajas laborales y una notable disminución del rendimiento en el trabajo. En muchas ocasiones esta dolencia se produce por el uso indebido de fármacos por parte del paciente, ya que laautomedicación no responsable puede evolucionar a la cefalea por abuso de medicación, de carácter crónico y de muy difícil control. Detectar a los pacientes que se automedican e identificar problemas relacionados con los medicamentos, así como prevenir el mal uso y abuso del mismo, es clave para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Debido a la prevalencia de este tipo de trastornos neuropsiquiátricos y a la necesidad creciente de reciclaje en esta área, el papel del farmacéutico ha cobrado protagonismo y es clave en la detección del mal uso de medicamentos, así como su consejo ante situaciones de automedicación. En este sentido, este mes comienza el cuarto módulo del curso “Guías Clínicas para la Intervención Farmacéutica en Trastornos Neuropsiquiátricos”, desarrollado por ratiopharm, y cuyo contenido ha sido elaborado por la Digest de Información Científica para Atención Farmacéutica (DICAF) y avalado por la Fundación Pharmaceutical Care.
No comments:
Post a Comment