La Consejería de Igualdad, Salud y Políticas
Sociales ampliará los nombramientos de los profesionales eventuales del
Servicio Andaluz de Salud, de forma que se prolongarán hasta el 31 de enero de
2015 y, a partir de ese momento, se renovarán por un año si continúa el bloqueo
de la tasa de reposición por parte del Gobierno central. El Servicio Andaluz de
Salud ha adoptado esta medida para lograr dar mayor estabilidad a los profesionales
eventuales.
Precisamente, en la línea de mejora de la
estabilidad para los profesionales del Servicio Andaluz de Salud, la Mesa
Sectorial de Sanidad ha abordado hoy los criterios para convocar una nueva
oferta pública de empleo correspondiente a 2014. Se trata del primer paso para
la aprobación de dicha convocatoria por parte del Consejo de Gobierno.
Las plazas previstas en esta futura oferta de
empleo público son 496, que se corresponden con la tasa de reposición del 10%.
Junto a las plazas convocadas en 2013, el SAS ofertará un total de 1.407 plazas, lo que constituye la oferta de empleo público más
amplia del país.
Para la consejera de Igualdad, Salud y
Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio, “estas medidas mejoran las
condiciones laborales y de estabilidad de los profesionales que realizan una
labor imprescindible en los centros sanitarios”.
Debido a las complejas dificultades económicas,
las renovaciones del personal eventual se venían haciendo por un plazo máximo
de cuatro meses. Con los nombramientos de hasta un año, previstos a partir de
ahora, se mejorará la estabilidad de los profesionales eventuales.
Complemento al rendimiento profesional
De otro lado, en este ejercicio, el SAS
retribuirá en dos plazos el complemento al rendimiento profesional (CRP), el
concepto retributivo ligado al cumplimiento de objetivos definidos para cada
unidad y de forma individual para cada profesional. Esta retribución se
percibirá en las nóminas complementarias de
junio –que se abona en julio-- y septiembre –que se abona en octubre--, en dos
partes iguales.
Este concepto económico forma parte de las
retribuciones de los profesionales como retribución variable, asociada a los
logros obtenidos de forma individual y por cada unidad y supone un elemento
fundamental para avanzar en la sostenibilidad del sistema sanitario público y
la corresponsabilidad en la gestión de los profesionales.
En la reunión de la Mesa Sectorial, se han
abordado también las líneas del futuro Plan de Prevención de Riesgos Laborales
del Servicio Andaluz de Salud, un área prioritaria para la Consejería de
Igualdad, Salud y Políticas Sociales para garantizar un nivel eficaz de
protección de los trabajadores en relación a los riesgos derivados del
trabajo.
No comments:
Post a Comment