Más de 600
expertos en Medicina Física y Rehabilitación se reunirán la semana que viene,
del 7 al 10 de mayo, en el Palacio Euskalduna de Bilbao en la quincoagésima
segunda edición del Congreso Nacional de la Sociedad Española
de Rehabilitación y Medicina Física (SERMEF) para abordar las novedades en los
campos de la rehabilitación y medicina física, el abordaje de la rehabilitación
infantil y del daño cerebral por ictus, el dolor crónico-músculoesquelético, la
telemedicina, y se incidirá en la importancia de la prescripción del ejercicio
físico en personas mayores.
La cita, que cuenta con la colaboración del Departamento de Salud
del Gobierno Vasco y Osakidetza, profundizará en los avances en los tratamientos
del daño cerebral por ictus en la situación actual del abordaje de la
dependencia y la discapacidad ante los ajustes en Sanidad, y el escenario que se
vislumbra ante la inminente aprobación de la nueva ley de Mutuas Accidentes de
Trabajo y Enfermedades Profesionales.
La presidencia del Comité Organizador ha recaído en la Dra. Susana Pinedo
Otaola, responsable de la
Unidad de Daño Cerebral del Hospital del Gorliz. El Comité Científico está presidido por
la Dra.
Roser Garreta Figuera, presidenta de la Sociedad Española
de Medicina Física y Rehabilitación; y la Dra. Elena Martínez García, jefe de Servicio de
Rehabilitación del Hospital Universitario de Álava.
El Congreso será inaugurado el jueves día 8 a las 11.00 horas por las
presidencias del Congreso; el consejero de Salud del Gobierno Vasco, Jon Darpón;
el concejal de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Mariano Gómez; y el
vicepresidente de Colegios Bizkaia, Txema Beltrán de Heredia, entre otras
personalidades.
La primera de las actividades del Congreso será el miércoles día 7 de
mayo y consistirá en una carrera solidaria por la ría de Bilbao en la que cada
participante contribuirá con 5 euros a la asociación FEATECE (Federación de
Euskadi de Pacientes con Daño Cerebral Adquirido).
La carrera partirá del Museo Marítimo y discurrirá a lo largo del entorno
de la ría de Bilbao hasta el Ayuntamiento, donde los corredores darán la vuelta
y se dirigirán de nuevo hasta el punto de partida. El recorrido total será de
4,7
kilómetros. La inscripción, o aportación al kilómetro
cero, ha de hacerse a través de la página web de la Sociedad Española
de Medicina Física y Rehabilitación
(http://www.sermef.es/).
Respecto al contenido temático, el jueves 8 de mayo tendrá lugar la
primera las ponencias oficiales en la que se contará con la presencia de
especialistas procedentes del País Vasco, Barcelona, Madrid, Santander y Zamora
que darán a conocer las últimas novedades en la prevención, diagnóstico y
tratamiento del ictus.
El viernes el Dr. Francisco Martín del Rosario, especialista en
Rehabilitación y Medicina Física del Complejo Hospitalario Insular Materno
Infantil de Gran Canaria, liderará una sesión sobre el abordaje del dolor
crónico, dolencia que sufren cuatro millones y medio de españoles. El sábado
tendrá lugar una ponencia especial sobre el ejercicio físico en el
envejecimiento.
Asimismo, durante la reunión de los médicos rehabilitadores de
España habrá varios cursos de formación y talleres en los que los médicos
aprenderán a valorar la conducción después de un ictus, el entrenamiento
muscular en rehabilitación cardiorrespiratoria y los beneficios de la gimnasia
abdominal hipogresiva en la incontinencia urinaria. También se ha preparado una
formación específica en la correcta prescripción de ejercicio físico de manera
sencilla y práctica; el conocimiento de técnicas para diversas patologías
muscoloesqueléticas; los aspectos fundamentales en deformidades vertebrales en
niños, y las actualizaciones en el manejo del paciente con osteoporosis, entre
otros muchos temas.
INVITADOS INTERNACIONALES
El punto
fuerte del Congreso será la participación de figuras mundiales en el campo de
la
Rehabilitación y Medicina Física. Así, el destacado evento
médico contará con el Dr.
José Martínez Olmos, portavoz del PSOE
en la
Comisión de Sanidad y Servicios Sociales; la
presidenta de la
Sociedad Internacional de Rehabilitación y Medicina Física
(ISPRM), la
Prof. brasileña Marta Imamura; y el Prof.
Alberto Esquenazi, ex-presidente de
la Asociación
Americana de Medicina Física y Rehabilitación
(AAPMR).
También
estarán presentes el Dr.
Xavier Gassó, director Médico en
Egarsat (Mutua de Trabajo); el Prof. Jianan Li, presidente electo de la Sociedad
Internacional de Rehabilitación y Medicina Física
(ISPRM); el prof. Manel Peiró, vicedecano académico
ESADE-Universidad Ramón Llul; y
la Dra. Roser Garreta, presidenta de
SERMEF.
ENCUENTRO ENTRE PACIENTES Y MÉDICOS
VASCOS
El miércoles tendrá lugar un encuentro entre pacientes y los
médicos rehabilitadores para poner en común sus necesidades y experiencias en el
abordaje de las diferentes patologías. Así, se darán cita Tomás Méndez, médico
de Atención Primaria de la
Comarca de Ezkerraldea-Enkarterri de Osakidetza; Antonio
Cabarga, paciente colaborador de la Osasun Eskola del Programa de Osakidetza de
Paciente Activo; Luis Melús, en representación de Fekoor (Federación de
Asociaciones de Personas con Discapacidad); José Luis Esteban, presidente de
ATECE Bizkaia (Asociación de Daño Cerebral Adquirido); Pedro Alonso, presidente
de ASPACE Bizkaia (Asociación de Familias Afectadas por Daño Cerebral); y José
Antonio de la
Rica, coordinador sociosanitario de la Comunidad
Autonóma Vasca.
No comments:
Post a Comment