Diario digital con noticias de actualidad relacionadas con el mundo de la salud. Novedades, encuestas, estudios, informes, entrevistas. Con un sencillo lenguaje dirigido a todo el mundo. Y algunos consejos turísticos para pasarlo bien
Traductor
09 April 2014
Antoni Esteve aboga por un modelo de innovación abierta en la farmacia en su discurso de ingreso como académico numerario de la RAFC
La actual coyuntura económica y la complejidad de la investigación hace imprescindible adoptar un nuevo modelo de innovación que permita ser más eficientes, racionalizar los recursos y potenciar la competitividad del sector. En su discurso de ingreso como académico numerario de la Real Academia de Farmacia de Cataluña, Antoni Esteve, de Esteve, ha destacado la necesidad de implementar un modelo de innovación abierta que facilite el intercambio de conocimiento, las colaboraciones público-privadas y las redes de excelencia.
La actual complejidad de la investigación farmacéutica plantea grandes retos políticos, económicos y reguladores. Además, “la obsesión por lanzar blockbusters, la tendencia de que las empresas estén dirigidas por profesionales alejados de la ciencia o la complejidad de disciplinas en el desarrollo de un nuevo medicamento han contribuido a complicar aún más, la I+D”. Ante este panorama, “es preciso adoptar nuevas estrategias alternativas de innovación, con las particularidades propias del sector y ligadas a las necesidades no cubiertas del pacientes y consumidor final”.
El quid de la cuestión está en romper con el modelo clásico de investigación y crear un entorno favorable para la I+D, es decir, auténticos ecosistemas de innovación que permitan cumplir una necesidad imprescindible: implementar la innovación abierta, un nuevo modelo que pasa por ir más allá de los recursos y conocimiento internos, por buscar colaboraciones con agentes externos que permitan generar valor en nuevos proyectos estratégicos de I+D y ser más eficientes y competitivos. La Administración debe jugar un papel impulsor y facilitador de la relación fluida entre los ámbitos académico, asistencial e industrial, articulando marcos estables, previsibles, modernos y comprometidos con la inversión en I+D. “Las políticas públicas de apoyo a la I+D y su transferencia son esenciales para la competitividad del país”.
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies
Copyright © Noticia de Salud
No comments:
Post a Comment