La subida de las temperaturas, con la llegada de la primavera, aumenta el número de casos de niños con pediculosis o contagio por piojos y liendres. Los niños entre 4 y 12 años son los más propensos a padecerlos. Expertos en pediatría recomiendan la inspección y la extracción precoz como medidas preventivas para evitar el contagio. Nitview Ledcom es una de las novedades más recientes en la lucha contra los piojos. Se trata de una tecnología revolucionaria para la localización y extracción de piojos y liendres, a través de un peine con sistema de luz ultravioleta.
Los piojos es un problema al que miles de familias se enfrentan
cada año en casa. La vida al aire libre y el contacto directo entre niños
favorecen los casos de pediculosis o piojos. Su contagio aumenta potencialmente
en lugares concurridos, como colegios, guarderías, piscinas o campamentos de
verano. Detectar este problema a tiempo es fundamental durante esta época, por
lo que los expertos recomiendan realizar una inspección diaria y realizar una
extracción manual, en caso de que haya habido contagio. Los pediatras recalcan
la importancia de utilizar métodos que no resulten agresivos al cuero cabelludo
del niño, y que combatan tanto a los piojos como a las liendres por igual, ya
que estos huevos pueden desatar nuevas infecciones a
futuro.
“El primer síntoma de la existencia de piojos en un niño es el
escozor, picor e irritabilidad en el cuero cabelludo. La primera reacción es el
rascado, y si este persiste durante varios días, pueden aparecer pequeñas
heridas que ocasionalmente pueden causar dermatitis”, coinciden algunos
pediatras.
Luz ultravioleta para facilitar la localización de piojos y
liendres
Laboratorios
ROVI ha presentado una alternativa
eficaz
y segura en la lucha contra piojos, Nitview Ledcomb. Se trata de una tecnología
revolucionaria dotada de un peine con una linterna de luz LED que permite la
localización y extracción efectiva de piojos y liendres. Puede ser utilizado
tanto en cabello húmedo como seco, reduciendo así el uso de productos químicos
pediculicidas y las recidivas posteriores.
Se ha demostrado que el uso de la luz ultravioleta mejora la
visualización de piojos y liendres facilitando su localización y
diferenciándolos de la caspa. El sistema incluye un peine con púas
microacanaladas favorecen una extracción más eficaz, sin dañar el cabello,
pudiendo utilizarse esta tecnología tanto en la prevención de la pediculosis
como en el control del post-tratamiento.
Sin
duda, la correcta y rápida identificación de piojos y liendres junto a un
tratamiento pediculicida, es la solución para las familias que se enfrentan a
este problema en casa.
Para los padres, el empleo de este novedoso sistema supone un
ahorro en el uso de soluciones o productos químicos ya que permite una
extracción eficaz de piojos y liendres,
previniendo futuras infecciones, y sin generar daños en la cabellas de
los más pequeños. Según una encuesta realizada a 1.500 familias en 2013, nueve
de cada diez familias han recomendado el uso de Nitview Ledcomb como la solución
preferida para la eliminación de piojos y liendres.
No comments:
Post a Comment