Comprometido desde hace 15
años, los últimos 8 como miembro de la Junta Directiva en calidad de tesorero, 58
años de edad, trasplantado y empresario fundador en 1.999 de una compañía de
intermediación comercial. Es Jesús Molinuevo, elegido en la 82ª Asamblea como el
14º presidente de la Federación Nacional ALCER, la mayor asociación de
pacientes de España con más de 19.000 socios, entidades en 51 ciudades y que
representa a más de 50.000 enfermos renales y trasplantados en nuestro país.
“Estamos percibiendo desigualdades en el acceso a los
diferentes tratamientos renales entre las diferentes Comunidades
Autónomas. Tememos una vuelta al pasado con ciudadanos de primera o
segunda, dependiendo de su lugar de residencia”. Esta es la principal
preocupación a la vez que el principal reto que Molinuevo afirma encontrarse en
este momento, para el cual empieza por aportar ideas: “Sería de gran ayuda
disponer de un inventario de los recursos disponibles para afrontar las
enfermedades renales en cada Comunidad Autónoma.”
Jesús
Molinuevo desea que los políticos tomen conciencia de que “el movimiento
asociativo ALCER no es simplemente un colaborador en las campañas de concienciación
sobre la donación de órganos. ALCER es sobre todo un lugar de encuentro donde
enfermos renales veteranos reciben y acogen a los nuevos y contándoles sus
experiencias les muestran que hay un futuro y una luz al final del túnel”. Pero
también señala a la clase política recordándoles que “los efectos de la crisis
están obligando a que las entidades no puedan seguir prestando la atención
psicológica, social y nutricional que desde hace muchos años se estaba proporcionando
a los enfermos renales en todas las provincias y que por ser vitales para ellos
no se pueden perder”.
Firme
partidario de la interlocución y el diálogo con las diferentes administraciones
sanitarias, Molinuevo recuerda a sus representantes la importancia de contar
con planes específicos de salud renal y espera que el Plan Estratégico de Salud
Renal que está elaborando el Ministerio de Sanidad pronto se haga público y sea
verdaderamente un punto de inflexión en la lucha contra las enfermedades
renales.
Molinuevo
se siente especialmente orgulloso por
las estrechas relaciones que unen a ALCER con la Organización Nacional
de Trasplantes (ONT), la Sociedad Española de Nefrología (SEN) y la Sociedad
Española de Enfermería Nefrológica (SEDEN), a las que considera un eje estratégico.
Los medios
de comunicación son para Jesús Molinuevo un elemento clave como “altavoz” en
esta sociedad. “Ningún país democrático puede vivir de espalda a los medios de
comunicación. Ya no basta solamente con hacer las cosas bien. Hay que saber
transmitir adecuadamente lo que estás haciendo, no solamente en beneficio de la
propia entidad, también en beneficio de la sociedad para que se pueda
aprovechar de los esfuerzos y aciertos de la entidad”. Transparencia, lealtad y
una política de continuidad informativa es lo que Molinuevo promete a los
medios de comunicación.
En el plano
personal, Molinuevo considera su elección como presidente “la oportunidad de
devolver a ALCER parte de lo que he recibido de ellos. Desde que tuve mis
primeros contactos con ALCER, he conocido a muchos compañeros de mi misma condición
que me han enseñado cómo incluso en los momentos más difíciles, siempre hay que
mirar al futuro, sentirte útil y participar activamente en la sociedad. Y que
todo ello da como resultado beneficios inestimables para el enfermo, en este
caso, renal”.
Molinuevo afirma no tener “miedo”, pero sí “cierto vértigo que da la
responsabilidad de estar a la
altura de la confianza que las asociaciones ALCER han puesto en mí y sobre todo,
continuar la excelente gestión realizada por Alejandro Toledo en la cohesión
del movimiento asociativo ALCER, en su reconocimiento social y en la defensa de
los intereses de los enfermos renales”.
Alejandro Toledo explico en la Asamblea su decisión de
no volver a presentar candidatura, basada en que la asunción de
responsabilidades que conlleva la Alianza General de Pacientes (AGP) y las
actividades derivadas de la misma, hacían imposible la dedicación que la
Federacion Nacional Alcer merece. Por deseo unánime de la Asambla, Alejandro
Toledo continuará siendo presidente de la Fundación Renal Alcer.
No comments:
Post a Comment