“Luchando en equipo
frente a las enfermedades peri-implantarias” es el título del
Simposio SEPA-ORAL B, dirigido tanto
a dentistas como a higienistas dentales, y que se celebra el 26 de abril de 2014 en el Hotel NH
Eurobuilding de Madrid.
Reconocidos expertos abordarán en este foro las estrategias preventivas desde el mismo momento de la
planificación del caso de rehabilitación con implantes, pasando por la cirugía de colocación de implantes, por
la colocación de la prótesis así como en la planificación del
mantenimiento, incluyendo tanto los cuidados del profesional como
los del propio paciente. El objetivo es luchar en equipo frente a las
enfermedades periimplantarias.
Un trabajo en
equipo
El uso de los implantes
dentales ha supuesto uno de los cambios más importantes en la práctica
odontológica. Sin embargo, a pesar de la predictibilidad de
los tratamientos con implantes dentales, estos
no están exentos de problemas. En los últimos años se ha constatado la alta
frecuencia de trastornos asociados a los tejidos periimplantarios, que pueden conducir a la pérdida del hueso
periimplantario y, finalmente, a la pérdida
del implante y de la restauración que soportaba.
Para hacer frente a este problema, lo más eficaz son las estrategias
preventivas, que implementarse a lo largo de todo las fases de tratamiento y
mantenimiento y que afectan a todos el equipo de la clínica dental
(periodoncista, dentista, cirujano, prostodoncista, higienista dental,
auxiliares, recepcionistas,...).
Si el trabajo en equipo es, en la mayor
parte de las ocasiones, la clave del
éxito en la prestación de servicios
de salud, en el caso de las enfermedades periimplantarias el papel que desempeña el trabajo en equipo es crucial. Sin
duda, como asegura el Dr. David Herrera,
presidente de SEPA, “cada miembro del equipo dental es básico para
luchar contra las enfermedades periimplantarias”.
Temas a debatir
En este Simposio
de la Sociedad Española de Periodoncia,
con su patrocinador platino Oral-B,
se ha planteado a tres reconocidos expertos en la materia el reto de presentar
los principales retos y avances en el ámbito de las enfermedades
periimplantarias.
El Dr. Ignacio Sanz, Magister
en Periodoncia y profesor colaborador
del master de Periodoncia e implantes de la Universidad Complutense de Madrid,
será el encargado de ofrecer una visión
general sobre las enfermedades
periimplantarias, “enfermedades
inflamatorias que afectan a los tejidos blandos y duros alrededor del implante
osteointegrado”. Se producen como
consecuencia de la respuesta del organismo a una infección bacteriana, de
modo similar al que se produce en el caso de las enfermedades
No comments:
Post a Comment