Basilio Moreno, expresidente de
la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y presidente de la Fundación
España Saludable criticó muy duramente “las más de 150 dietas milagro que
existen actualmente en el mercado”
durante el ciclo de conferencias que organiza el Instituto Fisiomédico
de Madrid y que ayer estuvo dedicada al tratamiento de la obesidad bajo el título:
“La fisioterapia, un aliado de valor en la
lucha contra la obesidad”
A falta de fármacos “hoy no
tenemos ninguno todavía que podamos recomendar”, las claves de la lucha contra
la obesidad están en “el ejercicio físico, la modificación de las conductas
alimenticias y la dieta”, dijo el endocrinólogo español. “Pero una dieta
personalizada, dictada por el médico
especialista en función de las características de cada paciente”, puntualizó.
El endocrinólogo calificó como “epidemia y drama” el creciente índice
de obesidad en España y lo achacó a la falta de cultura dietética. “La obesidad tiene que ver mucho con la
educación, por lo que los niños deberían conocer las claves de una nutrición saludable desde
la escuela, algo que, desgraciadamente, no sucede”, señaló. Afirmó también que se necesitan más campañas
de sensibilización para prevenir la obesidad.
Basilio Moreno abordó después los beneficios que la fisioterapia avanzada puede aportar en
la lucha contra la obesidad. “Además de dieta y ejercicio, son muchos los
pacientes que, por diferentes motivos, necesitan una ayuda complementaria. Y aquí juega un papel importante la fisioterapia
avanzada”, manifestó. “Por ejemplo –señaló-
para reactivar la eliminación de grasas mediante la mecano estimulación de
la piel y la producción de colágeno y elastina. También se están alcanzado muy
buenos resultados en grasas resistentes como consecuencia de celulitis, embarazos
o menopausia”. En definitiva, “la fisioterapia es un aliado de valor en la
lucha contra la obesidad, con técnicas
de endormoterapia que actúan sobre la piel, grasas y músculo”, afirmó.
Basilio Moreno dio paso al
director general del instituto Fisiomédico, Curro Millán, para que presentase
la tecnología con que cuenta el centro así como los protocolos que incluyen
las
tecnologías Huber® Motion Lab y Cellu M6®, de LPG®, esencial en el tratamiento de trastornos musculo esqueléticos y del tejido conjuntivo. Millán destacó cómo estas técnicas, aplicadas a la obesidad, permiten quemar grasas así como mejorar la movilidad –lo que se denomina mejora de la economía de gesto y de desplazamiento-.
tecnologías Huber® Motion Lab y Cellu M6®, de LPG®, esencial en el tratamiento de trastornos musculo esqueléticos y del tejido conjuntivo. Millán destacó cómo estas técnicas, aplicadas a la obesidad, permiten quemar grasas así como mejorar la movilidad –lo que se denomina mejora de la economía de gesto y de desplazamiento-.
Fundamental en el tratamiento pre y post-operatorio de la obesidad, la
Huber® Motion Lab propone ejercicios que combinan fisico y cognitivo.
Gracias a juegos posturales precisos, permite aliviar las
tensiones, moviliza las articulaciones, modifica (mejora) la estructura
corporal, restaura la fuerza muscular, ayuda a recuperar la estabilidad y
restaura rápidamente la autonomía. La Cellu M6®,
estimula el tejido conjuntivo promoviendo la lipolisis, drena y prepara el tejido, relaja la rigidez,
reabsorbe edemas y hematomas, evita la fibrosis de la cicatriz y mejora el
nivel de la articulación.
No comments:
Post a Comment