Diario digital con noticias de actualidad relacionadas con el mundo de la salud. Novedades, encuestas, estudios, informes, entrevistas. Con un sencillo lenguaje dirigido a todo el mundo. Y algunos consejos turísticos para pasarlo bien
Traductor
15 April 2014
NACE OMAKASE, UN INNOVADOR SERVICIO DE CONSULTORÍA ESTRATÉGICA EN EL SECTOR SALUD
Omakase Consulting es una nueva consultora cuyo
valor añadido es el de ofrecer a sus clientes iniciativas y proyectos únicos de
colaboración entre los sectores público y privado en el ámbito sanitario y healthcare.
Omakase cuenta con un equipo con una amplia experiencia nacional e internacional,
en diversos ámbitos relacionados con la salud. Los socios fundadores son Xavier
Badía, Consejero Delegado, con más de 20 años de experiencia en Investigación y
Consultoría en PMA y HEOR; Nerea Alonso-Rodríguez, Directora de Acceso al
Mercado, con 15 años de trayectoria en consultoría estratégica; José María Recalde,
director y coordinador del Cadime durante 18 años; y Carmen Mateo, presidenta de
Cariotipo MH5, consultora de lobby y comunicación con 25 años de experiencia.
Omakase se especializa en situaciones de alto impacto socio-sanitario, focalizando su
actividad en ámbitos como la oncología, las enfermedades raras, la terapia avanzada
y los pacientes crónicos.
Para penetrar en estos campos tan especializados, Omakase apuesta por crear un
entorno de confianza con los decisores, que permita el desarrollo de estrategias
orientadas a la sostenibilidad y la efectividad del sistema sanitario, fomentando la
colaboración público-privada para el desarrollo de estrategias de acceso al mercado.
En palabras de Xavier Badía: “"Omakase viene a cubrir un vacío en la consultoría de
salud y servicios sanitarios en España, en primer lugar por la acumulación de
experiencia en sus socios que la hace única y también única es la oferta de servicios
para que el sector público y privado se entiendan con el fin de ayudar a la
sostenibilidad del sistema nacional de salud".
Nerea Alonso-Rodríguez, por su parte, destaca que el acceso al mercado de los
productos relacionados con la salud (medicamentos, productos sanitarios y dietéticos)
se enfrentan a un proceso de decisión descentralizado y heterogéneo: “Los
proveedores del sistema del sanitario se han ido adaptando a este entorno cambiante,
si bien las organizaciones más grandes precisan de nuevas iniciativas para
relacionarse con las autoridades y decisores; mientras que, los más pequeños
necesitan un apoyo más global”. La directora de Acceso al Mercado de Omakase
añade que “no queremos limitarnos a lo conocido ni a lo posible, sino que queremos
además idear nuevas aproximaciones que resulten ventajosas para el sistema
nacional de salud y para las empresas que las desarrollen”.
Respecto al área de Relaciones Institucionales y Comunicación, Carmen Mateo
apuesta por “el rigor y la transparencia. La complejidad de este sector hace
indispensable dotar al lobby y a la comunicación de un sentido estratégico, como una
herramienta fundamental para conseguir los objetivos de las empresas e instituciones”.
Por último, José María Recalde, concluye que “cada vez más las evidencias que dan
soporte a los mensajes de valor de los nuevos medicamentos deberán integrar las
expectativas del sistema sanitario y tener en cuenta los procedimientos desarrollados
para su incorporación. A través de la experiencia de los decisores y técnicos
implicados, pueden desarrollarse estrategias que permitan conseguir acuerdos
beneficiosos para ambas partes”.
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies
Copyright © Noticia de Salud
No comments:
Post a Comment