Junto al alzhéimer, la
enfermedad de Parkinson es la patología degenerativa con mayor número de
enfermos. Uno de los retos de la medicina actual es conocer con precisión el
origen y los mecanismos de estas enfermedades cada vez más presentes en los
países occidentales, los más envejecidos, con objeto de paliar o frenar sus
síntomas. La meta, mejorar la calidad de vida de los pacientes.
"Hoy día la esperanza de vida de los pacientes de párkinson es cercana a la de la población sana", explica el doctor José Javier Chacón, cofundador del Grupo Andaluz de Trastornos del Movimiento de la Sociedad Andaluza de Neurología (SAC). "El abordaje de la enfermedad de Parkinson ha variado sustancialmente en los últimos 30 años. Antes la calidad de vida de los pacientes era mala y su supervivencia muy restringida", indica el Dr. Chacón, quien añade que "con los avances farmacológicos, los pacientes tratados se mantienen activos y durante muchos años pueden disfrutar de una vida normal".
Diagnóstico y
predisposición
Aunque todavía no es
posible saber quién padecerá en un futuro el párkinson, los neurólogos sí
reconocen síntomas y signos que pueden indicar una cierta predisposición. Con
todo, el futuro del diagnóstico está "en el estudio de marcadores fiables
(análisis de tejidos humanos) que nos hagan predecir quién sufrirá la
enfermedad", explica el Dr. Chacón, que define como
"prometedoras" las perspectivas de futuro. De ese modo, el
diagnóstico precoz de la enfermedad pasaría por, una vez hallados los citados
marcadores, "desarrollar fármacos que retrasen su evolución o la detengan,
así como seguir desarrollando otros más eficaces y potentes que los actuales
para el control de la enfermedad".
Desde
la Sociedad Andaluza de Neurología (SAN) creen que existen hábitos saludables que
favorecen la prevención o el retraso de la enfermedad de Parkinson. Entre
ellos, seguir una dieta saludable (dieta mediterránea), realizar un ejercicio
físico moderado y continuado y mantener una actividad intelectual moderada y
continuada
No comments:
Post a Comment