Los resultados del Tercer Estudio Vicks Anual Global sobre
Resfriado y Gripe, el mayor de su tipo jamás realizado, muestran el gran
impacto del resfriado común y la gripe en España y aportan claves para
minimizar sus síntomas. En el estudio se analizaron las respuestas de casi
16.000 personas de 15 países, que fueron
encuestadas sobre sus experiencias, problemas e inconvenientes que les causan
tanto el resfriado común como la gripe.
En España la gente sufre al menos dos episodios de
resfriado o gripe cada año, con una duración de 7, 3 días, la más alta
de los 15 países evaluados. Como la esperanza de vida española es una de las
más elevadas del mundo (82 años), nos podemos pasar 1.334 días de
nuestra vida –alrededor de cuatro años– constipados o con un gripe, sufriendo
síntomas como congestión nasal, tos o dolor de cabeza.
"La mayoría de la gente piensa que un resfriado o una gripe
es algo que tienes que pasar y que no se puede hacer nada, pero en realidad no
debería ser así. Es verdad que no se puede hacer mucho para reducir su duración,
pero sí para que los síntomas sean más soportables". (Helena Mateu, Comunicación
Vicks)
--Síntomas que impiden descansar
El impacto negativo del resfriado y la gripe es mayor aún, ya que afecta
al sueño y al descanso, retrasando la recuperación. Los encuestados
españoles indicaron que los síntomas les despertaron al menos tres veces cada
noche.
Sin embargo, a pesar de sufrir estos síntomas que causan un gran
impacto en la calidad de vida, el 38% de los entrevistados se muestra con
frecuencia inseguro sobre qué tratamientos contra la gripe y el resfriado
son los mejores para tratar a un familiar enfermo. En cualquier caso, se
recomienda acudir al médico o al farmacéutico para que recomiende el fármaco
adecuado o para resolver cualquier duda referente a estas enfermedades.
Otros hallazgos del
estudio:
·
La media mundial de resfriados es
de tres por año. Los españoles sufrimos dos, a diferencia de alemanes,
italianos, chinos e indonesios, que sufren cuatro. Nuestros resfriados son
los más largos (7,3 días), junto a los de alemanes (7,0) y mexicanos (6,9).
Los hindúes, con 4,5
días, sufren los resfriados más cortos.
·
La mitad de los encuestados
indicaron que creían que los cambios en el tiempo o en la temperatura fueron la
causa de su resfriado y su gripe, mientras que el 42% cree que cogieron la
enfermedad por estar en un sitio público.
·
El 94% señala que estar resfriado
o tener gripe afecta su día a día y a su trabajo, mientras que el 48% opina
que sus capacidades se ven “gravemente afectadas”
·
Cuando estamos enfermos y nos
despertamos por la noche se debe, fundamentalmente, a la tos (63%) o a la nariz
tapada (49%)
·
El 41% de los encuestados
manifestaron no estar seguros de qué tratamientos eran los mejores para tratar
sus síntomas
·
En total, un 62% de los
entrevistados respondieron que acuden al médico en busca de consejo, mientras
que el 46% opta por preguntar al farmacéutico
·
El 61% de la gente prefiere
usar un fármaco que trate todos los síntomas a usar productos
individuales para cada síntoma.
·
El 85% de los encuestados indicó
que se prepara de manera activa antes de cada temporada de gripe y resfriado:
el 38% se pone en forma haciendo ejercicio, el 35% mejora su alimentación, el
34% compra en previsión medicamentos que no precisan de receta médica y el 28%
se vacuna contra la gripe.
“Laboratorios Vicks tiene una experiencia de más de 120 años proporcionando
un alivio efectivo de los síntomas y el Tercer Estudio Vicks Anual Global sobre
Resfriado y Gripe es un ejemplo claro de nuestro esfuerzo continuo en la
investigación global en gripe y resfriado. Sus resultados nos ayudan a
comprender mejor el impacto personal y social de muchos de los aspectos que
suponen tener un resfriado y de cómo podemos ayudar mejor a la gente a seguir
con su vida cotidiana y a dormir mejor por la noche”. (Helena Mateu, Comunicación
Vicks).
No comments:
Post a Comment