Más de 120.000 andaluces utilizan
ya la App ‘Salud Responde’ para pedir cita con su médico de familia o pediatra.
Esta aplicación móvil puede descargarse de forma gratuita en cualquier smartphone con conexión a
Internet.
La Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales ha desarrollado
esta App a través de la que el usuario puede solicitar y anular una cita previa
con su médico de atención primaria. Asimismo, permite guardar los datos para un
acceso rápido y directo, al tiempo que facilita el registro de la cita en el
calendario de su teléfono móvil. La aplicación `Salud Responde´ ha registrado
más de 120.000 descargas desde su creación en el año 2013, a través de la cuál
se han realizado un total de 750.748 gestiones, entre citas asignadas (378.813),
información (269.613) y anulaciones de citas (102.322).
Desde la puesta en marcha de este sistema, los andaluces han ido
incrementando el uso de esta opción hasta alcanzar en la actualidad el 20% del
total de citas gestionadas por Salud Responde. A esta modalidad de acceso a las
citas se suman las ya existentes y con las que no se requiere acudir al centro
de salud, tales como el teléfono 902 505 060 de Salud Responde, la Oficina
Virtual accesible desde la web de la Consejería (www.juntadeandalucia.es/salud)
y desde la web del SAS (www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud),
o la posibilidad de hacerlo mediante SMS, enviando un
mensaje de texto con la palabra CITASAS seguida del número de tarjeta sanitaria
del paciente al 600 123 400.
El día de la semana en que se realizan más gestiones a través de la App
es el lunes, con un 22,07%, y el sábado, con un 4,90%, el de menos uso. Las
franjas horarias donde más se utiliza la aplicación de gestión de cita a través
de móvil es la de mañana, comprendida entre las 8.00 y las 10.00 horas con un 14,66%
del total de la actividad, y en horario de tarde, entre las 21.00 y las 23.00
horas, con un 12,46% del total.
Las gestiones para menores de 14 años son las más numerosas, con el 29,75%
de citas gestionadas a través de la App; seguidas de las realizadas para usuarios
entre 25 y 34 años (19,34%) y los mayores de 75 años (3,93%). En cuanto a la distribución por provincias,
los usuarios sevillanos son los más asiduos a utilizar la aplicación (26,38%),
seguidos de los malagueños (18,25%), los gaditanos (15,11%), cordobeses (14,07%),
granadinos (8,38%), jiennenses (6,36%), onubenses (5,76%) y, por último,
almerienses (5,69%).
Funcionamiento
Una vez que el
ciudadano tiene descargada la aplicación en su teléfono móvil o tableta, le son
solicitados una serie de datos personales que sólo deberá introducir la primera
vez. Se trata del número de tarjeta sanitaria, año de nacimiento y, para
mayores de 14 años, también el DNI o pasaporte. De esta forma, el sistema
recoge el perfil del usuario, quedando registrado en la aplicación para futuros
usos.
La
App ‘Salud Responde’ se considera, según el ranking que ofrece el sitio web App
Annie (www.appannie.com), la séptima
aplicación móvil más importante del mundo en el IOS.
No comments:
Post a Comment