- El primer medicamento auto
inyectable para tratar la Esclerosis Múltiple Recurrente estará disponible
a partir del 1 de noviembre en España
Las plazas de Médicos Internos Residentes en
Andalucía han aumentado desde 2018 un 62%, según ha manifestado el vice
consejero de Salud y Consumo, el doctor Miguel Angel Guzmán, en la inauguración
de la 44º reunión de la Sociedad Andaluza de Neurología que se está celebrando
hasta mañana 22 de octubre en Sevilla.
“Cuando ocupé la plaza de Gerente del SAS en
2019 había 18 MIR formándose en los hospitales andaluces, en la actualidad hay
un 62% más, lo que garantiza la reposición de las plazas de neurólogos que se
jubilarán en nuestra región en los próximos años”, según ha manifestado el
segundo de abordo de la Consejería de Salud y Consumo.
Esta buena noticia para los profesionales
sanitarios y los andaluces llega como resultado del convenio que el Servicio
Andaluz de Salud firmó con la Sociedad Andaluza de Neurología hace un año para
mejorar la atención que presta esta especialidad médica.
El presidente de la SAN, el Dr. Jesús Romero
Imbroda, ha agradecido el esfuerzo de la Consejería de Salud y Consumo y ha
expresado la voluntad de esta institución de seguir colaborando con la
administración andaluza para buscar la mejor atención de los andaluces.
Primer medicamento auto inyectable contra la
EMR
La XLIV Reunión de la SAN está sirviendo para
dar a conocer novedades terapéuticas y para anunciar que el próximo 1 de
noviembre estará disponible el Kesimpta, el primer tratamiento dirigido a
células B que puede auto administrarse una vez al mes a través de la pluma auto
inyectable y que tiene el potencial de convertirse en una opción terapéutica de
primera elección para los pacientes con Esclerosis Múltiple Recurrente. El
ofatumumab pertenece a una clase de medicamentos llamados anticuerpos
monoclonales. Su acción consiste en evitar que determinadas células del sistema
inmune lleguen al cerebro y la médula espinal y causen daño.El fármaco combina
alta eficacia, seguridad, comodidad y flexibilidad para los pacientes con
esclerosis múltiple recurrente.
No comments:
Post a Comment