Quirónsalud Andalucía ha obtenido una amplia representación de sus centros en
el ranking Merco, el Monitor de Reputación Sanitaria 2022 en los que se evalúa
la gestión y excelencia de los mejores centros públicos y privados de España.
Los hospitales Quirónsalud en Andalucía obtienen
una destacada representación en la edición 2022 de Merco, el Monitor de
Reputación Sanitaria que cada año evalúa la gestión y excelencia de los mejores
centros públicos y privados de España. Un total de 17 hospitales del grupo
sanitario se han incluido en este prestigioso listado entre los que se
posicionan cuatro referencias andaluzas: Hospital
Quirónsalud Málaga (15), Hospital
Quirónsalud Sagrado Corazón (17), Hospital
Quirónsalud Infanta Luisa (22)
--líderes en la sanidad privada en Andalucía-- y Hospital Quirónsalud Marbella (40).
Un
índice en el que hay que subrayar la inclusión en el Top20 del centro malagueño
(Hospital Quirónsalud Málaga) y del sevillano (Quirónsalud Sagrado
Corazón). Además, este último obtiene referencia específica en el
capítulo de especialidades donde se subraya su posicionamiento número 12 en
Anestesiología y Reanimación.
El
informe Merco ha evaluado los centros sanitarios públicos y privados de nuestro
país a través de más de 6.000 encuestas a médicos, enfermeras, asociaciones de
pacientes, periodistas sanitarios, gerentes de hospitales, gestores de
enfermería, miembros de la administración pública sanitaria, responsables de
farmacia hospitalaria y directivos de empresas. Además, se han analizado más de
3.000 indicadores de calidad y rendimiento asistencial para los hospitales, y
más de 2.900 para los servicios clínicos.
Además
de los hospitales de Quirónsalud Andalucía mencionados, en el ranking aparecen
otros centros del grupo sanitario con mejor reputación, por este orden:
Hospital Quirónsalud Madrid (2º), Centro Médico Teknon (5º), Hospital
Quirónsalud Barcelona (7º), Hospital Ruber Internacional (9º), Hospital Universitari
Dexeus (10º), Hospital Quirónsalud Valencia (11º), Hospital Quirónsalud Málaga
(15º), Complejo Hospitalario Ruber Juan Bravo (16º), Hospital Quirónsalud
Sagrado Corazón (17º), Hospital La Luz (18º), Hospital Universitari Sagrat Cor
(19º), Hospital Universitari General de Catalunya (20º), Hospital Quirónsalud
Infanta Luisa (22º), Hospital Quirónsalud San José (29º), Hospital Quirónsalud
Toledo (30º), Hospital Quirónsalud Sur (32º) y Hospital Quirónsalud Marbella
(40º).
En
lo que respecta al ranking de hospitales públicos con mejor reputación, además
de la Jiménez Díaz también destaca la presencia de dos de los tres hospitales
públicos que Quirónsalud gestiona en la Comunidad de Madrid: Hospital
Universitario Rey Juan Carlos de Móstoles (28º) y Hospital Universitario
General de Villalba (42º).
Como
en ediciones anteriores, el ranking ha destacado a los Servicios Clínicos con
mejor reputación en hasta un total de 26 especialidades médicas, incluyendo
sanidad pública y privada. Y un año más, la Fundación Jiménez Díaz está
presente en el ‘top 15’ de un total de 21 especialidades: Alergología (5º),
Aparato Digestivo (12º), Cardiología (12º), Cirugía General y del Aparato
Digestivo (12º), Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología (7º),
Endocrinología y Nutrición (13º), Hematología (10º), Medicina Interna (6º),
Nefrología (6º), Neumología (5º), Neurología (12º), Obstetricia y Ginecología
(10º), Oftalmología (12º), Oncología Médica (12º), Otorrinolaringología (15º),
Pediatría y áreas específicas (13º), Psiquiatría (8º), Radiodiagnóstico (13º),
Reumatología (14º), Traumatología y Ortopedia (9º) y Urología (9º). A lo que
hay que sumar que también aparece como el segundo hospital de España con mejor
equipo de gestión y el tercero con mejor equipo de comunicación.
Quirónsalud
Madrid también está presente en el ‘top 15’ de hasta ocho especialidades:
Alergología (14º), Cirugía Oral y Maxilofacial (10º), Endocrinología y
Nutrición (14º), Medicina Intensiva (14º), Ginecología y Obstetricia (14º),
Pediatría y áreas específicas (15º), Radiodiagnóstico (15º) y Traumatología y
Ortopedia (12º).
Asimismo,
otros centros de Quirónsalud destacados por especialidades son Hospital
Universitari Dexeus (8º en Ginecología y Obstetricia y 12º en Traumatología y
Ortopedia), Hospital La Luz (13º en Cardiología y 14º en Cirugía Oral y
Maxilofacial), Ruber Internacional (13º en Neurología), Centro Médico Teknon
(6º en Cirugía Oral y Máxilofacial) y el Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón
(12º en Anestesiología y Reanimación).
Una
de las novedades de esta edición es que, por primera vez, se ha realizado un
ránking específico para cada comunidad autónoma en el que se distingue a los
hospitales líderes de las diferentes regiones españolas en cada uno los
servicios clínicos. En este caso, el Hospital Quirónsalud Zaragoza es líder en
Aragón en Cirugía General y Aparato Digestivo; el Hospital Quirónsalud Toledo
es líder de Castilla-La Mancha en Cardiología y Otorrinolaringología; el
Hospital Quirónsalud Clideba el mejor de Extremadura en Dermatología; y el
Hospital Quirónsalud Miguel Domínguez, el mejor de Galicia en la especialidad
de Urología.
No comments:
Post a Comment