Chile, premiada como
el Mejor Destino de Turismo de Aventura del Planeta en los
World Travel Awards, es un destino lleno de contrastes y paisajes que
han enamorado a los viajeros del mundo. Descubre esta Semana Santa sus
interminables desiertos, sus exóticas playas en el Pacífico, sus valles
tapizados por viñedos y sus espectaculares cielos llenos de estrellas,
viajando, de norte a sur por este país único, que también ha recibido
reconocimientos de Lonely Planet, National Geographic y Tripadvisor.
SAN
PEDRO DE ATACAMA Y ALREDEDORES
San Pedro de Atacama es
un destino mágico. Un antiguo pueblo con calles de tierra y casas de adobe
rodeado de paisajes únicos en todo el planeta: desde El Valle de la Luna y el
de Marte, a las lagunas altiplánicas, los geiseres del Tatio o las salinas, que
los viajeros podrán disfrutar gracias al clima suave de abril.
CALDERA
Y BAHÍA INGLESA
Los viajeros que quieran
disfrutar de balnearios, playas paradisíacas y absoluto silencio encontrarán en
la zona de Caldera y Bahía Inglesa un destino ideal. Pero si se busca descargar
adrenalina, esta zona cuenta con espacios perfectos para practicar deportes de
aventura como kayak, surf, buceo, flyboard, snorkeling o windsurf. La diversidad chilena, sus colores y
paisajes, están reflejados en Caldera, punto en el que el mar y el desierto se
encuentran para crear un espectáculo de floración único en el mundo, que llena
de luz las dunas y la costa.
SANTA
CRUZ Y COLCHAGUA
Los amantes del vino
tienen en Chile una referencia mundial. Las viñas del Valle de Colchagua
descansan a los pies de la cordillera mecidos por la brisa del mar y son la
materia prima de los caldos de la región, apreciados en todo el mundo y fuente
de inspiración para la variada oferta gastronómica, de ocio y de alojamiento
que puede disfrutarse en la zona. Los encantadores alojamientos boutique
sumergen al viajero en la quietud del valle, salpicada por la cultura del vino,
que también se respira en Santa Cruz, una ciudad colonial rodeada de viñedos,
que se puede recorrer a caballo o en coche antiguo, y en la que es posible
visitar bodegas históricas para degustar los mejores vinos de la zona.
PUERTO VARAS y FRUTILLAR
Las cumbres nevadas del
volcán Osorno y el Calbuco abrazan la pintoresca ciudad de Puerto Varas y su
espectacular lago Llanquihue. Sus calles invitan a pasearla, de punta a punta,
recorriendo sus casas de inconfundible arquitectura alemana y sus modernos
barrios residenciales con bellos jardines hasta llegar a la icónica iglesia del
Sagrado Corazón de Jesús, un impresionante templo reconocible por sus coloridos
elementos decorativos.
En esta zona también se
encuentra “La Ciudad de las Rosas”, nombre popular de Frutillar, conocida así
por la gran cantidad de rosas que adornan sus calles. La inspiración germana
también es evidente en sus edificios de madera, que conducen hasta la célebre calle Philippi, parada obligada para
disfrutar de sus restaurantes, cafés y salones de té.
https://chile.travel/donde-ir/sur-lagos-volcanes/puerto-vara https://chile.travel/donde-ir/sur-lagos-volcanes/frutillar
CHILOÉ
Los pintorescos palafitos
de Chiloé muestran, ya desde el mar, la riqueza espiritual y la mitología que
han construido la historia y las tradiciones de la isla. La bruma matinal apaga
sus colores que se encienden al calor del día para mostrar una ciudad levantada
en madera, desde las casas a las iglesias, abrigadas por la frondosa vegetación
que flanquea sus calles. Los aficionados
a los deportes de aventura podrán practicar trekking y kayak, mientras que los
viajeros que prefieran explorar la naturaleza podrán perderse en el Parque
Nacional de Chiloé, hogar de especies autóctonas de flora y fauna y balcón
privilegiado al Océano Pacífico.
No comments:
Post a Comment