En palabras de la Dra. Araceli Boraita, Directora del Centro de Medicina del Deporte del Consejo Superior de Deportes, “en los últimos años ha aumentado de manera destacada el número de practicantes de deporte en España y, sobre todo, existe una tendencia a realizar deporte de alta intensidad o de más riesgo como pueden ser los trails de aventura, carreras como ultramaratones o maratones en situaciones extremas”.
Al respecto, los expertos recuerdan que este aumento de la actividad física entre la población puede derivar en un mayor riesgo de sufrir lesiones. “Realizar actividades de alta intensidad sin la suficiente preparación o entrenamiento conlleva un mayor riesgo de lesiones musculares o tendinosas”, ha indicado la Dra. Boraita.
Ante esta situación, el Consejo Superior de Deportes, junto con la colaboración de Novartis, ha puesto en marcha la iniciativa ‘Ejercicio Físico’. Un programa que nace con el objetivo de convertirse en una herramienta práctica para los profesionales de la salud y del deporte con el fin de mejorar la atención a los deportistas y promover así la práctica del ejercicio saludable y responsable.
En palabras de Ana Muñoz Merino, Directora General de Deportes del Consejo Superior de Deportes, “el trabajo que se presenta esta mañana es un ejemplo de las actividades del Consejo Superior de Deportes en el marco de su compromiso para mejorar la protección de la salud de los deportistas, tanto en el ámbito de la prevención como en el tratamiento de las patologías más frecuentes en la práctica deportiva”.
Y es que, según ha señalado la Dra. Boraita, en los últimos años “en las consultas de medicina deportiva y traumatología estamos atendiendo cada vez más casos de tendinopatías y lesiones musculares como consecuencia de una sobrecarga en la práctica deportiva”.
Por ello, el proyecto consta de tres grandes entregas de material formativo relacionados con las lesiones musculares (contracturas y roturas musculares), esguinces (tobillo, rodilla y aquellos que afectan a otras articulaciones) y tendinopatías. Cada entrega incluye una guía práctica dirigida al especialista del deporte acerca de cada lesión, su prevención y tratamiento. La iniciativa también cuenta con material informativo dirigido a los pacientes sobre los ejercicios físicos más adecuados según su condición.
Han participado en la presentación de la iniciativa Dña. Ana Muñoz Merino, Directora General de Deportes del Consejo Superior de Deportes; Dña. Victoria Ley Vega de Seoane, Subdirectora General de Deporte y Salud del Consejo Superior de Deportes; la Dra. Araceli Boraita, Directora del Centro de Medicina del Deporte del Consejo Superior de Deportes; la Dra. Manuela González Santander, Especialista en Medicina de la Educación Física y Deporte y Jefa del Servicio de Imagen y Dinámica Postural del Centro de Medicina del Deporte del Consejo Superior de Deportes; la Dra. Paz Lillo, Especialista en Medicina de la Educación Física y Deporte y Responsable del Servicio de Aparato Locomotor del Centro de Medicina del Deporte del Consejo Superior de Deportes; y D. Juan Francisco Cuello de Oro, Coordinador de la iniciativa ‘Ejercicio Físico’ de Novartis.
No comments:
Post a Comment