- Más de 5.000 profesionales nacionales e internacionales
podrán conocer el funcionamiento del sistema SIGRE
- Los asistentes recibirán información sobre la web de
ecodiseño de envases, la Planta de Clasificación de Residuos de
Medicamentos y la ecoFARMACIA 360º
- Se pondrá en valor el compromiso del sector
farmacéutico con el medio ambiente y la sostenibilidad
SIGRE estará presente en el 22º
Congreso Nacional Farmacéutico y en el 80º Congreso Mundial de Farmacia,
que se celebran este año de forma simultánea, entre el 18 y el 22 de
septiembre, en el Palacio de Congresos Fibes II de Sevilla.
En el estand 31 de la zona común de
exposición, más de 5.000 profesionales nacionales e internacionales podrán
conocer de primera mano el funcionamiento del sistema SIGRE, así como las
ventajas que aporta este sistema y que le han convertido en un ejemplo
internacional para la gestión de los residuos de medicamentos y sus envases de
origen doméstico.
Además de obtener información sobre los
objetivos y resultados de esta iniciativa del sector farmacéutico español, en
el estand de SIGRE los visitantes podrán interactuar con la web de ecodiseño de envases
farmacéuticos, una herramienta que explica con detalle la labor de innovación
que realiza la industria farmacéutica para introducir mejoras medioambientales
en sus envases que reduzcan los residuos generados.
Asimismo, se explicará el funcionamiento de
la Planta de Clasificación de Residuos de Medicamentos, una instalación pionera
que permite separar las distintas fracciones de estos residuos de medicamentos
y sus envases para su posterior reciclado o valorización energética.
Igualmente, los asistentes podrán
experimentar la farmacia sostenible a través de la realidad virtual,
recorriendo una ecoFARMACIA en formato 360º que les permitirá descubrir algunas
de las medidas que se pueden aplicar en las oficinas de farmacia para cuidar
del medio ambiente.
En palabras de Humberto Arnés, consejero
delegado de SIGRE, “la implicación de la industria farmacéutica, las
farmacias y la distribución ha sido clave para posicionar a España a la
vanguardia en el reciclado de medicamentos. Nuestra presencia en estos
Congresos permitirá poner en valor el compromiso del sector farmacéutico con el
medio ambiente y la sostenibilidad”.
Sobre SIGRE Medicamento y Medio Ambiente
SIGRE Medicamento y Medio Ambiente es una
entidad sin ánimo de lucro creada por iniciativa de la industria farmacéutica,
con la colaboración de la distribución y las farmacias, para garantizar la correcta
gestión medioambiental de los envases vacíos o con restos de medicamentos de
origen doméstico.
SIGRE persigue un doble objetivo:
- El medioambiental: reduciendo los perjuicios
medioambientales que los envases y restos de medicamentos pueden
ocasionar, mediante la prevención de los residuos en origen y el correcto
tratamiento medioambiental de los residuos generados al final del ciclo de
vida del medicamento.
No comments:
Post a Comment