Boehringer Ingelheim
Salud Animal ha entregado los galardones europeos de investigación PRRS 2014 a los tres mejores proyectos en investigación sobre el Síndrome Reproductivo
y Respiratorio Porcino (PRRS por sus siglas en inglés), entre los que destaca la propuesta española liderada por la Dra. Cinta Prieto de la Universidad Complutense de Madrid.
El PRRS cursa con fallos reproductivos en cerdas,
además de problemas respiratorios y retraso del crecimiento en los cerdos de cebo, generando un importante impacto negativo tanto a nivel sanitario como económico.
El Premio Europeo de Investigación en PRRS surge del compromiso de
Boehringer Ingelheim
en invertir esfuerzos y recursos para encontrar soluciones que controlen esta costosa enfermedad presente a nivel mundial. Los objetivos de esta iniciativa son el fomento de la investigación enfocada hacia la aplicación práctica de estrategias de control del
PRRS, la interacción entre investigadores y veterinarios del sector porcino, la comunicación en la industria sobre estrategias prácticas de control y la excelencia en la investigación en este campo.
Boehringer Ingelheim
ha concedido este año
tres galardones de 25.000 euros cada uno para financiar los proyectos de investigación seleccionados por un jurado externo e independiente. En total
se han presentado 30 propuestas lideradas por científicos y expertos europeos, que han abarcado una amplia variedad de temáticas, lo que demuestra el gran interés que sigue generando esta enfermedad en Europa.
Las propuestas ganadoras de la presente edición han sido:
Determinación
de la frecuencia de animales con anticuerpos neutralizantes de elevada reactividad cruzada en la población porcina (Dra. Cinta Prieto, Universidad Complutense de Madrid, España)
Investigación de la duración de la viremia y protección tras el empleo simultáneo de la vacuna PRRS MLV frente al tipo 1 y tipo 2 de PRRSV (Dra.
Charlotte Sonne Kristensen, Pig Research Centre, Danish Agriculture and Food Council, Dinamarca)
Con el Premio europeo de investigación en
PRRS, Boehringer Ingelheim refuerza su compromiso de apoyo a la investigación aplicada para mejorar el control de esta enfermedad en Europa y por
ello abre una nueva convocatoria para la presentación de proyectos el 1 de febrero de 2015.
“Aportar valor a través de la innovación”
Boehringer Ingelheim
inició sus actividades en España en 1952, y a lo largo de estos más de 60 años ha evolucionado hasta situarse en la posición nº 10 del sector farmacéutico
en nuestro país. La compañía tiene su sede en España en Sant Cugat del Vallès (Barcelona), y actualmente, cuenta con dos centros internacionales de producción en Sant Cugat del Vallès y Malgrat de Mar.
Él Área de Animal Health de Boehringer Ingelheim fue fundada
en nuestro país en 1972 y en la actualidad está compuesta por casi 50 colaboradores. Su objetivo es proporcionar soluciones para prevenir, tratar y curar
enfermedades en los animales gracias a la investigación y desarrollo de productos innovadores y de sus formas de aplicación. La actividad de esta división se centra en tres grandes sectores: porcino, vacuno y animales de compañía y en los últimos años se ha
consolidado como líder mundial en productos biológicos de porcino ocupando la segunda posición en el mercado español gracias a la buena penetración de sus vacunas.
No comments:
Post a Comment