| 
   
El Transmural Biotech, una compañía
  biotecnológica participada de forma mayoritaria por ASISA, ha sido elegida
  por la revista estadounidense “Technology Innovators” entre las 20 compañías
  del mundo más innovadoras en el ámbito de la tecnología sanitaria en el año
  2019. La revista destaca la apuesta de Transmural por “desarrollar soluciones
  y servicios clínicos innovadores utilizando tecnologías disruptivas basadas
  en el uso de inteligencia artificial (IA)”. 
Entre esas iniciativas destaca
  QuantusFLM, el primer test basado en el uso de IA que permite predecir el
  riesgo de morbilidad respiratoria neonatal (MRN), una de las principales
  causas de mortalidad en nacimientos prematuros, a través del análisis de una
  ecografía y, por lo tanto, de forma completamente no invasiva, segura para el
  paciente y totalmente fiable.  
Gabriela Fuentes, Chief Operations
  Officer de Transmural, explica que esta tecnología “no solo supone un cambio
  en los procesos de diagnóstico por la imagen, sino también un cambio de
  paradigma en la práctica clínica actual en la que hemos introducido el
  concepto de laboratorio digital”. 
“Nature” publica una investigación que
  avala la eficacia de QuantusFLM 
En este sentido, la revista “Nature”,
  una de las publicaciones científicas de referencia en el ámbito
  internacional, ha publicado una investigación sobre los resultados de
  QuantusFLM, desarrollada por los doctores Xavier P. Burgos Artizzu, Álvaro
  Pérez Moreno, David Coronado Gutiérrez, Eduard Gratacós y Montse Palacio. La
  investigación se basó en la comparación del análisis de 790 ecografías
  pulmonares fetales realizado de manera automática utilizando QuantusFLM y el
  análisis manual realizado por especialistas. La conclusión del estudio es que
  la fiabilidad del diagnóstico con QuantusFLM alcanzó el 91,5% de los casos
  frente al 90,3% del análisis manual. Ambas técnicas superan ampliamente la
  capacidad predictiva de la MRN que tiene la edad gestacional y que se sitúa
  en el 75,6%.  
La investigación publicada por
  “Nature” demuestra la fiabilidad de QuantusFLM, un software que aplica
  tecnologías avanzadas de procesado de imagen para analizar una ecografía y
  determinar a través de su textura si el pulmón del feto está o no preparado
  para respirar correctamente. El especialista realiza la ecografía, la sube a
  una aplicación informática y en menos de 10 minutos obtiene un resultado.
  Esta prueba, disponible ya en los hospitales del Grupo HLA, supone un gran
  avance para determinar la madurez pulmonar del feto y permite al especialista
  conocer los riesgos y preparar mejor el momento y el lugar del parto óptimos
  en función de cada paciente. 
Siguiendo este modelo, Transmural ha
  desarrollado QuantusPREMATURITY, otro test que, a partir de una ecografía
  cervical, permite predecir el riesgo de un nacimiento prematuro. 
Presentación en Hospitalar 2019 
Por su parte, el Dr. Carlos Martínez,
  delegado de ASISA en Ciudad Real y director médico de ASISA Dental, presentó
  estas innovaciones en Hospitalar, la feria sanitaria más importante de
  América Latina, que se celebra cada año en Brasil. 
El Dr. Martínez participó en una mesa
  sobre “Mejores prácticas y experiencias innovadoras” en la que presentó su
  ponencia “La tecnología y el compromiso del paciente: una experiencia
  española”. En ella, entre otras iniciativas innovadoras impulsadas por el
  Grupo ASISA, expuso las ventajas que suponen los productos desarrollados por
  Transmural para mejorar el diagnóstico y avanzar hacia una medicina
  personalizada y de precisión. 
 | 
Diario digital con noticias de actualidad relacionadas con el mundo de la salud. Novedades, encuestas, estudios, informes, entrevistas. Con un sencillo lenguaje dirigido a todo el mundo. Y algunos consejos turísticos para pasarlo bien
Traductor
31 July 2019
Transmural, la compañía biotecnológica del Grupo ASISA, en el ‘Top 20’ de la innovación sanitaria mundial
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies
Copyright © Noticia de Salud
No comments:
Post a Comment